A fin de sumar esfuerzos para impulsar la reeducación de los jóvenes internos en el Centro de Internamiento y Tratamiento para Adolescentes -CITA-, Alejandro Alberto Mayoral Agruel, suscribió un convenio de colaboración con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado -CECyTE- y la Dirección de Ejecución y Seguimiento de Medidas de Tratamiento para Adolescentes -DESMTA-.
Así mismo, Mayoral Agruel, titular del mencionado centro dependiente de la Subsecretaría de Seguridad Pública en el Estado -SSPE-, señaló que la firma de este convenio es de suma importancia para la reinserción de estos jóvenes a la sociedad, además de que ello, les ayudará a contar con mejores herramientas para conseguir un empleo, o bien, para continuar con sus estudios profesionales una vez que abandonen este sitio.
Por otra parte el funcionario, resaltó que gracias a la firma de este tipo de convenios se han graduado hasta el momento 7 jóvenes, tres de los cuales continúan sus estudios universitarios en la Universidad de La Paz, en las carreras de enfermería, psicología y Derecho, por lo que agradeció la renovación de este convenio, ya que permitirá que 17 jóvenes internos del CITA continúen con sus estudios del nivel medio superior.
Por su parte, el interno Aaron “N.” quien es alumno del tercer semestre del programa CECYTE-CITA, agradeció a CECYTE, y al Gobierno Estatal, por su confianza y esfuerzo para que esto sea posible.
Se concluye que en la firma de este importante convenio se contó con la presencia de la Presidenta del SEDIF, Gabriela Velázquez de Mendoza, así como del Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del H. Congreso del Estado, Marco Antonio Almendariz Puppo, además asistieron el Director General de los Colegios CECYTE, Ángel Rene Holmos Montaño, la Delegada Federal de la SEP, María Elba Lombera Romero, y el Director de la DESMTA, Víctor Hugo García Silva, y quienes al término del evento realizaron un recorrido por las instalaciones de este centro de menores.