Durante el primer trimestre de este año, el Centro Estatal de Denuncia Anónima Ciudadana, recibió 103 reportes de actividades presumiblemente delictuosas y se iniciaron 23 Carpetas de Investigación informó el Procurador General de Justicia del Estado, Daniel de la Rosa Anaya.
De estos reportes, 45 fueron a través de llamada telefónica al 800 47453227, seguida de la aplicación para teléfonos inteligentes DAC PGJEBCS, con 30 y 28 vía correo electrónico.
El mes de marzo las denuncias se incrementaron en más del 50 por ciento pues se registraron 43 denuncias, en tanto que el mes anterior, febrero, recibieron 28.
La herramienta que diseñaron ingenieros en sistemas de la PGJE, con el objetivo de fomentar la cultura de la denuncia y la participación de la ciudadanía en la construcción de entornos más seguros, ayuda también a fortalecer el importante binomio, sociedad y gobierno afirmó el Procurador.
Sobre las denuncias más frecuentes que reciben las y los jóvenes operadores del sistema destacan las llamadas de abuso de autoridad, violencia familiar, y acoso sexual; asimismo, se han recuperado autos y objetos con reporte de robo.
El Procurador de Justicia reiteró la convocatoria para que se haga uso del Centro estatal de Denuncia Anónima Ciudadana, que recibe reportes por medio de llamada telefónica gratuita, al 800 47 45 32 27, del aplicativo DAC PGJEBCS para teléfonos inteligentes y a los correos electrónicos, unallamadabasta@pgjebcs.gob.mx reportayaporta@pgjebcs.gob.mx y, ladenunciasifunciona@pgjebcs.gob.mx