No sin antes resaltar el gran compromiso con la sociedad sudcaliforniana, así como responder a la expectativa social de construir juntos un sistema de justicia penal, más humano, transparente, justo, ágil, eficiente y con pleno respeto a los derechos humanos, tanto de los imputados como de las víctimas del delito, Daniel Gallo Rodríguez, Presidente del H. Tribunal Superior de Justicia en el Estado, participó en la inauguración del ciclo de conferencias denominado “Nuevo Sistema de Justicia Penal, Retos y Perspectivas”, y que se realizó en la Universidad Autónoma de Baja California Sur.
Y ante el Ejecutivo del Estado Carlos Mendoza Davis, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Marco A. Almendariz Puppo, y ponentes en este ciclo de conferencias, Gallo Rodríguez, destacó que la transición a un nuevo sistema de justicia penal de corte acusatorio, adversarial y oral, así como el cambio de paradigma que ello representa en una nueva forma de procurar y administrar justicia, implica un gran reto.
En el Poder Judicial, dijo el Magistrado Presidente, sea anticipado para enfrentar los retos que esta reforma impone a la vez que sea ha trabajado al interior en materia normativa, en capacitación, reorganización institucional, infraestructura y equipamiento; ya que nos queda claro que algunos de estos retos demandan una atención permanente, particularmente en lo relativo a capacitación y al modelo de gestión, por lo que nos complace que nuestro personal participe en eventos como este.
A partir de la implementación del Nuevo sistema de Justicia Penal en Comondú y La Paz, subrayó Daniel Gallo Rodríguez, las instituciones operadoras deben prever situaciones futuras, inminentes o eventuales y atender puntualmente los retos presentes y actuales, para en su caso realizar las correcciones o ajustes operativos necesarios para perfeccionar el sistema.
Preciso que uno de los principales ajustes y retos que enfrentamos hoy en día con el nuevo sistema, es lo relativo a la difusión y socialización del mismo, para que los ciudadanos conozcan en que consiste realmente y con ello evitar falsas expectativas y consecuentemente desilusiones.
Así mismo, en su intervención el Lic. Gallo Rodríguez, felicitó y reconoció a los organizadores de este evento académico al que asistieron integrantes del sector empresarial, colegios y asociaciones de abogados, servidores públicos de distintas áreas de gobierno.
Para finalizar, el Magistrado Presidente del Poder Judicial en BCS, reiteró al Gobernador del Estado, la mejor disposición para coordinar acciones con las instituciones de seguridad pública, procuraduría de justicia, defensoría pública y áreas responsables del seguimiento a las medidas cautelares y servicios previos al juicio, ello en el marco de respeto al principio de la legalidad y a los ámbitos de competencia de cada institución.