A fin de que Agentes del Ministerio Público del fuero común identifiquen los principios y valores mediante los cuales se regirá su actuación para el desempeño eficiente y profesional de sus funciones, dentro del marco del Sistema Procesal Penal Acusatorio y Oral, hoy la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, inició el curso ¨Formación básica para AMP en el NSJP Acusatorio¨ .
Así lo dio a conocer el Lic. Erasmo Palemón Alamilla, titular de la citada dependencia estatal, además de afirmar que en el Instituto Interdisciplinario de Ciencias Penales, 27 agentes del ministerio públicos con sede en esta capital, asisten de manera presencial.
Y 15 más, que laboran en Guerrero Negro, Santa Rosalía, Loreto, Ciudad Constitución y Los Cabos, reciben dicha capacitación de manera remota, a través de la tecnología digital.
Dicha capacitación es impartida por Carlos Mario Pineda Holguín, Mtro. en Derecho Penal y Política Criminal, certificado como docente para capacitación a Jueces, Agentes del Ministerios Públicos, Defensores y Policías, por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para implementación del Sistema de Justicia Penal -SETEC-.
Del igual manera el Lic. Alamilla Villeda, afirmó que el curso de actualización tendrá una duración de 280 horas y versará sobre temas como: sensibilización al cambio y ética profesional, panorama general de la reforma procesal penal y aspectos generales del sistema acusatorio, etapa de investigación, taller de litigación argumentativa, audiencia inicial, la prueba en el sistema penal acusatorio, etapa intermedia así como taller de litigación argumentativa audiencia intermedia, etapa de juicio, habilidades de litigación en juicio, y sistema recursivo.
Para concluir, el Procurador de Justicia en Baja California Sur, subrayó que con esta capacitación las y los participantes, identificarán la importancia del trabajo colaborativo entre el Ministerio Público, policía de investigación, perito y policías de las distintas instituciones de seguridad pública en la investigación de los hechos delictivos, ello con la finalidad de desempeñar su actuación acorde a lo dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales.