No sin antes resaltar que durante los últimos años, se han ido cumpliendo con las responsabilidades legales e institucionales, además de afirmar que el Tribunal Superior de Justicia en el Estado -TSJE-, hoy en día es más grande y con mayor presencia en la sociedad sudcaliforniana, Daniel Gallo Rodríguez, Magistrado Presidente, rindió su informe de actividades correspondiente al ejercicio 2015.
Ante los Titulares del Poder Ejecutivo, Carlos Mendoza Davis y Legislativo Maritza Muñoz Vargas, el Magistrado Presidente destacó fue un año de consolidación satisfactoria del Sistema Informático, lo que ha requerido la modernización de los equipos, implementación de nuevos sistemas, adecuaciones del software, capacitación del personal informático y judicial.
También hablo del “Expediente Electrónico”, del Sistema de Gestión que permite la revisión de los expedientes desde los “kioscos electrónicos”, y en los cuales hasta el momento se han consultado mil 715 expedientes. Así mismo, Gallo Rodríguez, enumeró los diversos avances alcanzados como una nueva página institucional de internet, el nuevo Sistema de Registro de huella Digital, la modernización de órganos jurisdiccionales como el Fondo Auxiliar, la Dirección de Finanzas, las Centrales de Consignaciones de Pensiones Alimenticias, la creación del Centro de Convivencia Familiar, entre otras.
Precisó que en el ejercicio presupuestal, se ejercieron 211 millones de pesos, y se cubrió puntualmente los gastos de operación y servicios personales prestados al Poder Judicial del Estado, además de enfatizar que las cuentas públicas, fueron aprobadas por cuarto año consecutivo.
Este Tribunal dijo Gallo Rodríguez, ha superado retos en la impartición de Justicia como la Oralidad Penal y Mercantil, mientras que para los Juzgados Penales del Sistema Acusatorio, se desarrollaron dos procesos de selección de Jueces de Control y de Personal Administrativo, con evaluaciones de conocimientos teóricos y prácticos, exámenes psicométricos, toxicológicos y médicos.
La Capacitación Judicial especializada de Magistrados, Jueces y personal Judicial es esencial, se han impartido 41 cursos en diferentes temas como NSJP, Oralidad Mercantil, Justicia para Adolescentes, Trata de Personas, Igualdad de Género, Alienación Parental, Mecanismos de Justicia Alternativa, entre otros.
Gallo Rodríguez, señaló que “Nadie puede afirmar que la misión está cumplida, pero si podemos afirmar que todos en el Poder Judicial hemos puesto el máximo esfuerzo para dignificar y engrandecer esta importante función; hacer valer el estado de derecho, que es una de las características de los seres inteligentes”.
Al termino de este informe de trabajo del Poder Judicial, durante su intervención el Gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, destacó su empeño y la finalidad de trabajar conjuntamente de las políticas tendientes a conservar y fortalecer el estado de derecho en Baja California Sur, así como garantizar el éxito en los esfuerzos para que la justicia sea pronta y llegue con oportunidad a quien la necesita.
También felicitó ampliamente a los Magistrados del Pleno, así como a la Presidencia y al personal que integra el Poder Judicial del Estado, ya que el trabajo, dijo, cuando es bien hecho, siempre es garantía de bienestar para todos, en este caso, es bienestar traducido en el cumplimiento estricto de la ley, la certeza de la justicia y la confianza de nuestras instituciones, elementos esenciales del futuro mejor que deseamos para nuestras familias”.