A fin de que las y los servidores públicos de la Policía Ministerial del Estado junto con peritos de la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, obtengan los conocimientos técnicos-científicos dentro del marco que rige el Nuevo Sistema de Justicia Penal, así como el marco jurídico-normativo que rige el actuar para preservar y procesar el lugar delictivo, hoy inició el curso denominado “Preservación y Procesamiento en el Lugar de los Hechos”.
Dicho curso tendrá una duración de 60 horas y es impartido por la QFB Ireyda Alicia Paredes Leyva, instructora certificada por el Instituto Estatal de Ciencias Penales y Seguridad del estado de Sinaloa, misma que cuenta con un amplio desempeño profesional y dos certificaciones, una en juicio oral, por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implantación del Nuevo Sistema de Justicia Penal -SETEC-. Y la otra certificación es en Ciencia de Balística, ello por parte del Sistema Nacional de Seguridad Pública de Sinaloa.
La especialista afirmó que para combatir la impunidad es necesaria la investigación técnica, científica y jurídica, además de destacar la importancia de la protección y preservación de la escena de un hecho delictivo, para lo que ninguna medida es excesiva.
Además, sostuvo que es equiparable a los cimientos de una casa, depende de éstos una construcción firme, de igual forma, el esclarecimiento de un delito se cimienta la protección, preservación y procesamiento del lugar de los hechos, para llegar ante el juez con la contundencia necesaria.
Se resalta que en este curso se estudiarán temas como el registro de las actividades dentro de la preservación y procesamiento de los indicios en el lugar de los hechos, aspectos generales en el lugar de intervención, así como la obtención suficiente y detallada de información de registro en los formatos, para su incorporación dentro de la investigación y juicio y, la importancia de la coordinación y comunicación de las diferentes corporaciones que intervienen en la etapa de procesamiento, entre otros.