Dentro de las acciones de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal -SSPE-,
para la profesionalización de los cuerpos policiales y para ofrecer policías mejor preparados a la sociedad, ya fueron evaluados en lo que va del año un total de 673 policías estatales y municipales en materia de “Competencias Básicas de la Función Policial”.
Germán Wong López, Secretario de Seguridad Pública en BCS, resaltó que la Academia Estatal de Seguridad Pública aplicó este curso-evaluación para conocer el nivel operativo con el que actualmente cuentan las corporaciones policíacas, lo que le permite valuar su rendimiento y fortalecer sus conocimientos, técnicas y tácticas, lo que permitirá
enfocar las capacitaciones en temas específicos, a fin de perfeccionar su función.
“Si trabajamos para optimizar la labor de los agentes podremos cumplir con Baja California Sur en el compromiso de brindar elementos preparados y dispuestos a servir a su estado y a su población, garantizando con ello, no solo un mejor desarrollo institucional, sino una estabilidad laboral para todos, ya que al acreditar esta prueba el elementos demuestra que cuentan con lo necesario para desempeñar esta importante labor”, señaló Wong López.
Y en ese sentido el funcionario destacó que del total de policías evaluados, 42 elementos pertenecen a la Policía Estatal, 501 a la Policía Municipal de La Paz y 130 del municipio de Los Cabos, quienes pasaron por siete pruebas de competencias básicas, mismas que son solicitadas de manera obligatoria por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo cual es importante aprobar para obtener su Certificado Único Policial -CUP-.
Estas últimas comprenden acondicionamiento físico, uso de la fuerza y legítima defensa, armamento y tiro policial, conducción de vehículos policiales, detención y conducción de personas, manejo de bastón PR-24, operación de equipos de radiocomunicación y primer respondiente.
Finalmente, el titular de la SSPE puntualizó que la secretaría a su cargo continuará efectuando estrategias que permitan profesionalizar a las corporaciones estatales y de los municipios, a fin de que estas puedan brindarle a las familias sudcalifornianas la tranquilidad y paz que merecen.