A 24 meses del inicio del nuevo sistema de justicia penal en Baja California Sur, la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, propició que mediante el uso de mecanismos alternativos de solución de controversias -justicia alternativa- realizaran pagos entre las partes intervivnientes en los distintos conflictos, por un monto de 7 millones 345 mil 875 pesos, por concepto de reparación del daño.
Así lo informó el titular de la dependencia, Erasmo Palemón Alamilla Villeda, quien sostuvo que en este periodo se recibieron 2 mil 401 denuncias por delitos que pueden tramitarse en justicia alternativa, es decir, en los que no necesariamente hay que acudir ante el juez, de las cuales se resolvieron más del 65% en los distintos partidos judiciales.
La función principal de la justicia alternativa, precisó el Procurador, es la solución de controversias a través del diálogo, y uso de los mecanismos como la mediación, la conciliación y la junta restaurativa, para alcanzar acuerdos que reparen el daño integral de víctimas y ofendidos.
Los delitos que proceden para llevar a cabo acuerdos reparatorios son básicamente los patrimoniales siempre y cuando no se cometan con violencia en las personas.
Hasta ahora, las denuncias más recurrentes ante la PGJE son las que se derivan por daños derivados de hechos de tránsito vehicular, fraude, abuso de confianza, robos, lesiones e incumplimiento de obligaciones familiares.
Y otra de las bondades del uso de los medios alternos de solución de controversias, subrayó Alamilla Villeda, es que quienes optan por este sistema, reducen gastos que ocasiona un juicio y alcanzan la reparación del daño en un tiempo promedio de dos meses.
Ambas partes, imputada y ofendida, quedan conformes porque proponen y construyen la solución, del conflicto de acuerdo a sus necesidades e intereses.
Para finalizar, el Procurador General de Justicia en el Estado, afirmó que las Unidades de Justicia Alternativa, están conformadas por abogados y psicólogos profesionales, llamados facilitadores, quienes propician la comunicación y el entendimiento mutuo entre las partes y proponen opciones para la solución de los conflictos y la reparación del daño.