Al reiniciarse desde temprana de este domingo 31 de julio, las labores de
evaluación preliminar de daños en la zona afectada por el incendio en los
palmares de Todos Santos, se ha avanzado en un 90 por ciento en la
extinción del siniestro, así lo dio a conocer el subsecretario de Protección
Civil, Benjamín García Meza.
Dijo que se continúa con los trabajos hasta la extinción total del siniestro,
estableciendo que a través de cámaras de una nave no tripulada tipo dron
se obtuvieron imágenes termo gráficas para la identificación de las zonas de
calor y realizar los trabajos puntuales para apagar todos los puntos vivos.
Al recorrer y verificar las zonas afectadas, los resultados arrojan que se
tuvieron 5 pérdidas parciales y una total, en estructuras y construcciones
basadas mayoritariamente de palma, propiedades todas ellas de habitantes
extranjeros, que incluyen una caballeriza y una casa de campo.
Se iniciaron operaciones desde temprana hora este domingo, con la
participación solamente en esta jornada de evaluación de daños, de 15
elementos de bomberos de Todos Santos, 7 elementos de bomberos de La
Paz, 7 de la brigada de la CONAFOR, 35 soldados de SEDENA con
herramienta manual, 2 elementos de la Policía Estatal, tres pipas
particulares, dos pipas de la Marina y 1 unidad de la Policía Estatal.
García Meza dijo que, en base a las evidencias gráficas, se muestran
dispersos focos calientes que representan mínimas posibilidades de
crecimiento y propagación, los cuales podrán seguir siendo liquidados en
las próximas horas por las brigadas locales.
Basados en las condiciones climáticas se continuará con la vigilancia
permanente del viento y el área del siniestro por cualquier foco que pueda
reiniciar. Estableció que se tomarán acuerdos estratégicos para la vigilancia
permanente post- siniestro. Por lo que se dio por concluida la operación a
las 15:00 horas de este domingo 31 de julio de 2022.