Un total de 336 conflictos entre particulares fueron atendidos por la Agencia de Medición de la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, durante los meses de septiembre, octubre y noviembre del presente año en el municipio de La Paz.
Resaltándose que las ministerio público de esta agencia, brindaron 191 asesorías y 57 mediaciones, logrando incluso la firma 25 convenios y 32 convenios verbales. En 31 casos no hubo acuerdo, siendo turnados ante el Agente del Ministerio Público del fuero común.
Se destaca que la mediación es un método alternativo de solución de conflictos de manera democrática basada en el respeto, la pacificación y la tolerancia, mismo que evita que las partes involucradas recurran a acciones violentas, y se practica a través del dialogo individual, social y en consenso para la convivencia.
La mediación descomprime el trabajo, tanto de las Agencias del Ministerio Público como de los juzgados, ya que sólo intervendrán en casos de no se llegue a un acuerdo.
Y como parte de la política de capacitación permanente en la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, durante esta semana se imparte a sus servidores públicos el curso “La Mediación”. Esta a cargo de la Mtra. Sara María Guerrero, instructora certificada del estado de Coahuila.
Tal curso, que durará 50 horas, se divide en 7 módulos en donde se analizan temas como el proceso de mediación, el primer acercamiento, la mesa balanceada, el perfil del mediador, técnicas del mediador, barrera a superar y redacción de acuerdo de mediación, en que se adquieren y actualizan destrezas y habilidades en los procesos de medio alternativo de solución de controversias.