“Además de sol, mar y arena, el municipio de Los Cabos
cuenta con una inmensa riqueza en sus comunidades rurales, donde se puede conocer más
sobre la historia de nuestros pueblos, así como disfrutar de las tradiciones, paisajes, reservas
naturales y actividades cotidianas que las hacen únicas”, expresó el alcalde Oscar Leggs Castro,
durante presentación de la ponencia “Potencial del Turismo Rural en Baja California Sur”, del
Maestro Fermín Reygadas Dahl, durante el Primer Encuentro Cultural Sudcaliforniano que se
desarrolla en el Pabellón Cultural de la República “Nabor García Aguirre”, del 19 al 21 de agosto,
a través del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA).
Asimismo, el presidente municipal, Oscar Leggs Castro destacó la importancia de fomentar el
turismo rural, para impulsar el desarrollo económico de los pueblos originarios: “es necesario
reconocer el potencial que tienen las comunidades rurales en todo el estado de Baja California
Sur, aprovechando sus recursos y su forma de vida”, indicó.
De igual manera, reconoció indispensable que los Gobiernos faciliten los apoyos y no dejen en el
abandono a la gente de rancho, para ello, agregó que desde Los Cabos se hace lo propio, al
fomentar el arraigo cultural en las zonas rurales y lugares representativos: “estamos trabajando
en conjunto para que les vaya mejor y en las delegaciones hemos instruido que se busquen los
mecanismos para promover el turismo rural, por lo tanto, en algunos lugares ya se implementa
como en Miraflores, Santiago y Cabo San Lucas; lo más importante es que los visitantes acudan,
consuman y cuiden el entorno, es necesario hacerlo con responsabilidad”, recalcó el presidente
Oscar Leggs Castro.
Por su parte, el Maestro Fermín Reygadas Dahl, quien cuenta con una amplia trayectoria y
experiencia en el tema, manifestó que Los Cabos cuenta con un alto porcentaje de población
urbana, la cual está completamente desvinculada y no conoce más allá de las playas: “hablar de
turismo alternativo es referirse a personas proactivas con interés de participar y conocer más
sobre la cultura de estos lugares; la vida no está en las ciudades, sino en el mundo rural”,
externó.
Es importante mencionar, que al término de la ponencia el presidente municipal, recorrió los
módulos que se encuentran en el área del estacionamiento al interior Pabellón Cultural, para
saludar y apreciar los diferentes trabajos de las y los artesanos de todo el estado de Baja
California Sur, que participan en el Primer Encuentro Cultural Sudcaliforniano.
Po último, se destaca la asistencia en esta actividad de la II regidora Galindo Román y la
directora general del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) Irene Román Salgado.