Como reflejo de la significativa reducción de indicadores por Covid-19 que presenta la entidad,
que en gran medida es resultado de la elevada cobertura de vacunación en los sectores
susceptibles de recibir esta protección, Baja California Sur acumula dos semanas
epidemiológicas consecutivas de registrar menos de 100 casos activos por este padecimiento
respiratorio.
El estado tiene además cuatro semanas sin registrar decesos qué lamentar por causa de esta
infección viral, como muestra adicional de la condición epidemiológica alentadora que tiene la
geografía sudcaliforniana, aunque la población debe recordar que medidas como el lavado
frecuente de manos y la etiqueta respiratoria, es decir cubrirse la boca con el antebrazo al toser
y estornudar, contribuye a reducir riesgos, dijo la titular del ramo, Zazil Flores Aldape al término
de la celebración por el Día de la Médica y Médico que organizó la administración estatal.
La baja incidencia de casos, la reducida ocupación hospitalaria y la disminuida positividad de
las pruebas para diagnosticar esta enfermedad muestra que la entidad se encuentra en una
circunstancia favorable, sin embargo se reitera el llamado a la población que está prevista en
las campañas de vacunación contra Covid-19 para que inicien y completen su esquema de
inmunización, conforme las convocatorias que para tal efecto emite la delegación estatal de la
Secretaría de Bienestar en la red social (https://www.facebook.com/DelegacionBCS).
Al encontrarse BCS en una mejor condición frente a esta patología, se tomó el acuerdo de que
los reportes epidemiológicos serán publicados, a partir de la fecha, de manera semanal en el
portal https://coronavirus.bcs.gob.mx, que es el esquema aplicado por la autoridad sanitaria
federal, dijo Flores Aldape al comentar las instituciones del sector mantienen un seguimiento
permanente del padecimiento.
La secretaria de Salud puntualizó la recomendación de que continúen utilizando cubrebocas las
personas que decidieron no vacunarse, así como la gente que presenta un sistema
inmunológico debilitado ante la presencia de otras enfermedades, al sugerir también que usen
la mascarilla quienes se encuentran en espacios cerrados con escasa o nula ventilación.
