El magistrado presidente Daniel Gallo Rodríguez espera que salga lo más pronto posible
Dentro del paquete de tres iniciativas que presento en el mes de marzo el Poder Judicial ante el Congreso del Estado está el Código de Familia y por lo importante de dichos ordenamientos estos son; Código de Familia, Códigos de Procedimientos Familiares que regula los procedimientos que se siguen en los juzgados en materia familiar y, la ley estatal del Registro Civil que está muy relacionada con el derecho de familia, declaro el presidente del Tribunal Superior de Justicia magistrado Daniel Gallo Rodríguez.
Para impulsar estas iniciativas dijo el representante del poder judicial, ya se han tenido algunos acercamientos con los diputados para explicarles el contenido de cada iniciativa.
El punto central de las iniciativas explico Gallo Rodríguez es sacar el Derecho Familiar sacarlo del Código Civil para que ya no esté junto a otro tipo de regulaciones como por ejemplo las propiedades, arrendamiento, compra venta o contratos civiles que no tiene nada que ver con el derecho de familia.
Además de ese gran beneficio técnico jurídico, se está actualizando el marco legal en materia de familia, se está entrando en temas novedosos como el Concubinato y se está buscando que se pueda registrar lo que actualmente no se da en materia de custodia de menores, en materia de inseminación artificial, concepción asistida que no se cuenta con ello y no está regulado, está el tema del matrimonio entre personas del mismo sexo en el que los Tribunales Federales ya han avanzado en ello, se está proponiendo que se actualice la legislación de Baja Caja California Sur a las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El tema principal explico es sacar el derecho de familia del código civil.
Gallo Rodríguez dijo que lo que se busca es que se pueda legalizar en Baja California Sur el matrimonio entre personas del mismo sexo y mas que una propuesta del Poder Judicial es una actualización que se está proponiendo al Congreso del Estado.
Finalmente dijo que ante la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal el 1 de enero de 2016 no habrá vacaciones para la mayoría del personal.