AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
1OO DÍAS
El informe rendido por la alcaldesa Milena Quiroga, más que un acto solemne, transparente, tuvo todos los visos de una charlotada. Festejar la entrega de 300 piñatas una comunidad ansiosa de resultados no es Justo. Sus asesores deben orientarla y por dignidad debe de rendir cuentas más apegada a la realidad. Esperamos. Y es que vemos que el tiempo pasa y no se aprecian mejorías en el ámbito municipal paceño ¿ Hasta cuando?
No es fácil gobernar para quien no conoce a la gente, mucho menos para quienes no sienten en carne viva los problemas. Y menos se facilita el mandato cuando el ciudadano está muy receptivo de lo que hacen o dejan de hacer las mujeres y hombres que eligió. Hoy Milena Quiroga alcaldesa Paceña y su equipo, llegan al quince por ciento de su ejercicio de poder. En este tramo todavía no aparece ese toque de clase que todos esperamos de su gobierno. Esas expectativas de transformar La Paz, darle una imagen de limpieza, mejorar la seguridad en los hogares, abasto de agua, el nuevo rostro en la atención ciudadana, transparentar el manejo de los recursos, todavía no se ven.
El cumplir promesas de campaña es el reto de todo gobernante. No hacerlo es simplemente traición al votante. Y caer en los callejones de la mentira. Yo esperaba que la señora Milena desde el primer día al frente de la comuna, rebasara por la izquierda el trabajo de su antecesor. Pero no. Y se quiera o no ya a estas alturas se extraña al flamante diputado federal Rubén Muñoz Álvarez a quien la historia lo juzgó y lo ubica como un buen alcalde. Con todo y sus desaciertos, fallas o llamesmole errores, tenia a La Paz con un mejor rostro y el problema del agua era bien atendido.
La Paz merece que la administración de Quiroga enderece la nave. No es Justo que el trabajo que requiere el municipio se lo hagan los gobiernos estatal y federal. Los servidores municipales tienen que desquitar su salario. Y también tienen que responder a la voluntad de pagar del contribuyente. Es real que en este periodo se apechugaron dos fieras estacadas al gasto familiar en el aumento del agua y el predial. Dos basukasos dados sin misericordia alguna y sin compasión. Y lo que más duele que no hay reciprocidad del mandante. No se ven mejoras en la ciudad, donde se supone debe aplicarse el dinero recabado.El tiempo pasa. Y la Ciudad espera.
Y urge la desamodorra municipal. La vigencia se acorta. Y el ciudadana quiere hechos y no palabras y menos quiere ver a sus gobiernos en un mundo diferente al suyo.
VACUNA
Con la certeza de que la vacunas contra Covid-19 que el Gobierno de México suministra a la población han demostrado eficiencia para evitar formas graves de la enfermedad, el sector salud refrenda su convocatoria a las sudcalifornianas y sudcalifornianos para que acudan a las jornadas de aplicación de biológicos que desarrolla la delegación estatal de la Secretaría de Bienestar.
Con módulos establecidos en los cinco municipios, se dio inicio con el suministro de la vacuna de refuerzo para mayores de 50 años de edad, pero también la aplicación de vacunas para adolescentes de 12 y 13 años de edad que registran comorbilidades, así como para personas de 14 a 17 años, informó la directora de Servicios de Salud de la secretaría estatal del ramo, Ana Luisa Guluarte Castro.
VIDAS PARALELAS
Con el objetivo de lograr acuerdos sustanciales en beneficio de la población, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, recibió en el Palacio Municipal a una comitiva representativa de la CANACO Servitur, encabezada por su presidente Gustavo Rubio Castro, para tratar temas inherentes a la administración pública y, en específico, relacionados con ciertas constantes que hacen aún más difícil el comercio en Los Cabos con la pandemia de COVID-19. Tras plantearse varios puntos en el orden de la reunión, el presidente municipal hizo énfasis en la tarea que realizan desde el Gobierno de Los Cabos para abatir rezagos, irresponsabilidades y hasta corrupción que termina afectando a ambas partes, y que derivado de usos y costumbres es necesario entablar acuerdos que beneficien a la población como: eliminar requisitos burocráticos, colaborar con la Dirección General de Servicios Públicos y concretar un proyecto que, -desde 2020-, plantea evitar más accidentes y decesos sobre la carretera Transpeninsular…Ayer fue un excelente día para mi. Llega a su primera década una mujer especial. Mi Zamara Praline Luna Chávez. La adoro con todo el corazón. Amor y conciencia. Y agradecimiento de un abuelo a nieta. Desde siempre le digo que cuando ya no quiera la vida que le entregue hace diez Soles nuevos, me la regrese para vivir.Ánimo mi niña. La vida sigue. Felicidades…Y con esto nos despedimos no olviden: hagan el bien y sean felices.