JESUS CHAVEZ JIMENEZ
NEFASTAS
No Alcanzo a imaginarme el bulto que hacen todos aquellos documentos o expedientes que son rechazados por las autoridades como Profepa, Semarnat y Conagua de probables inversionistas que se atreven a iniciar la tramitología para sus proyectos. Creo que sin exagerar se puede llenar una bodega. Todos rechazados. Es más desde que empiezan los tramites sufren un martirio por los desplantes desatentos de los empleados. Estos avientan una mirada inquisidora, de perdonavidas. Y hasta quieren de inmediato rechazar la solicitud. Y si por obra y gracia del Espíritu Santo o una aceitada económica se logra avanzar empiezan las trabas. Y de ahí trabas y trabas, rechazan y rechazan. Y al final pasan tres cosas: una, se desesperan los inversores y avientan la toalla del trámite y se dedican a otra. La segunda se rechazan los proyectos. Y la tercera más cruel e injusta de todas se le da una exhibida en los medios a los proyectos rechazados. Se les desamarran las jaurías ecologistas y los falsos ecologistas mineros, los de la Walton. Y tan tan. Se acaba el Cuento.
DEPREDACION
Ah, pero en casa. En los traspatios de la Semarnat, CONAGUA, Profepa. Se pueden cometer de manera impune los más viles de los atropellos. En los desmontes de los predios de sus cuatachos se destruyen floras y faunas. Se modifican entornos, se taponean arroyos. Toda una fiesta del desastre. Un ejemplo de un añejo ecocidio donde estas dependencias se hicieron de la vista gorda es en los terrenos donde hoy está Liverpool. Se asesinaron mezquites, palos fierros, güeribos. Se hizo todo. Y no pasó nada. Y un ejemplo fresquecito de lo que está sucediendo de manera impune en el Centenario es la depredación más vil por CONAGUA y sus cómplices. Se mataron liebres, víboras de cascabel. Se destruyeron mezquites, palos fierros, palo adanes, palo blanco, palo verde, jojoba y una larga lista de plantas y arbustos endémicos, que hoy han sido mutilado. Hago esta comparación porque el gobierno federal tiene dos rostros. Uno el de enemigo jurado de facilitar la inversión y por ende la promoción del desarrollo. Y el otro, el más nefasto. El de la depredación. Y el aniquilamiento de las especies. Qué pena.
VIDAS PARALELAS
Un réquiem ay ay, con mucho dolor para una mujer grande. Me refiero a Chayito Morales creadora de ese himno de La Paz. El puerto de Ilusión. Con esa canción nos fortaleció el alma. Para ella un recuerdo y un deseo; que tenga un buen viaje… Con mucha razón ayer la Regidora paceña Arlen Ivett Palacios Villanueva dio su versión de su percance vial. Por este incidente fue linchada por propios y extraños. Hoy explica y se deslinda de tanto estiércol que le lanzan. Conozco a esta jovencita y sé que lo dicho ayer tiene sustento. Animo… Y con esto me despido. Les deseo lo mejor y no olviden: hagan el bien y sean felices.