AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
UN AÑO
De Cuna muy humilde, Juan Raúl Zavala Magallanes, nació el 14 de marzo en 1942, en Charay Sinaloa. Siete hermanos, le acompañaron en su vida. E hizo, del periodismo la principal vocación, la que reafirmó con estudios universitarios en una filial de la gran escuela Carlos Septien García.Desde los diez y ocho años, ejerció el periodismo profesional, iniciando su carrerea en el Debate de los Mochis Sinaloa, así como en el Diario, de la misma ciudad. De ahí se trasladó a la ciudad de Guadalajara para laborar en el Informador. A los 33 años, fue contratado por don Francisco King Romero, para que se incorporara a la planta de reporteros en XENT y posteriormente en Canal 10.
En 1975 es contratado por don Carlos Morgan Martínez, para que a la par con su desempeño como reportero de radio y Televisión, labore como reportero del naciente El Sudcaliforniano, en donde ocupo años más tarde la jefatura de información. En 1979 impulsado por un grupo de empresarios de Sinaloa y de esta entidad, le da vida al periódico La Extra, el cual vendió en 1981 a Don Daniel Roldan Zimbron.
En la década de los ochenta Raúl Zavala inicia un desplazamiento por el interior del país, ubicándose a la postre como director de El Fronterizo, en la ciudad de Reynosa Tamaulipas. Ahí dura dos años. Y después es contratado por un grupo de inversionistas de Baja California para que funde el periódico El Novedades.
EN BCS
Después retorna a la entidad y funda en 1984 la revista Índice Político, que la mantiene con vida hasta 1999, cuando se integra de nuevo a las redacciones de los diarios locales y como conductor de programas radiofónicos como lo fue Contacto Directo.
En los nuevos tiempos, destaco como columnista político en el Independiente, El Peninsular, El Sudcaliforniano yen muchos más. Su estilo periodístico fue crítico, puntual. Con un toque de humor con su gustada columna, Blanco y Negro.
Fue reconocido con innumerables preseas por su desempeño periodístico, entre las que destaca la pluma de oro, que entregaba la Federación de Colegios de profesionistas. Y fue receptor de premios estatales de periodismo.
El viernes 23 de mayo del año pasado murió.Antes de las cinco de la tarde, partió e en el viaje sin retorno. Y dejo aquí, gratos recuerdos y el reconocimiento de ser un hombre justo, bueno. Y soñador. Y ayer en el seno del grupo Reflexion. El grupo que el fundara hace ya diez años en compañía de otros cuatro ciudadanos le rindieron un justo homenaje. Y hoy aquí en este espacio también exaltamos su memoria.
VIDAS PARALELAS
Curiosa forma de gobernar del alcalde cabeño Arturo de La Rosa. El uso del garrote y la reprensión ciudadana y el abuso indebido del poder son sus cartas credenciales. No se vale que por capricho se lesionen a ciudadanos un día si. Y el otro también. Ya van varias y no hay para cuando haga un acto de reflexión de que con esos asesores perniciosos va hacia el desfiladero. Pobre… Y en La Paz va sin pena ni gloria el regidor Alejandro Tirado que resultó un fiasco como edil. Hasta hoy no se le conoce nada bueno en bien de los ciudadadanos. Y como líder pesquero de lo que presume también no hay nada que decir. Malo. Es lo que les pasa a quienes hablan mucho. Y hacen nada… Y desde este espacio hago votos porque la salud de Ramon Silva López se recupere. Lo mismo que la del compañero Mario Rivero Watanabe. Animo a los dos. Y con esto nos despedimos deseando lo mejor. La vida misma. Y no olviden: hagan el bien. Y sean felices.