AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
PUERTO
Conocí Puerto San Carlos antes de los once años. Fui con mi padre muchas veces. Los fines de semana, días festivos, vacaciones eran para mí ocasiones excelentes para disfrutar la compañía de mi padre.
Y también de las bellezas del puerto. Se construían las casas para el personal de capitanía. Era un puerto que nacía. La señora Puga nos daba de comer. Arroz riquísimo. Abulon, pescado que sabía a dioses.
Todo era exquisito. Eran los años inolvidables. Pero llegó El Progreso avasallador. El dinero que se ganaba desparramo sin que nos diéramos cuenta todo tipo de cosas. Unas buenas, otras malas. De las buenas nos valimos para fortalecer a nuestras familias.
Hubo oportunidades para el estudio. Hacer patrimonios. Y de las malas se acrecentaron para la desintegración de esas familias. Y uno de los factores maléficos presentes desde antes, desde ahora. Y hoy son las drogas.
Se empezó con la mariguana. Esta maléfica yerba por doquier. Ahora en los nuevos tiempos las fantasías de los adolescentes, jóvenes, adultos se centra en el consumo de las drogas sintéticas.
De pocos años acá está plaga llego a los padres de familia. Lo más sensible. Han caído en drogas los integrantes de la familia. Y esto es una tragedia. Ya se ve como el consumo va carcomiendo lo más sagrado de la sociedad.
Y lo más lamentable de esta amarga realidad es que no hacemos nada. Somos testigos silentes de una realidad que acaba con nuestra gente. Esto que comento es real. No es una invención. Y por ello llamó a quien desee sumarse a pequeños esfuerzos que se puedan emprender a favor de este pueblo que para mí sigue siendo ese gigante del Pacífico centro que no merece este destino tan cruel.
Las instituciones públicas tienen mucho que hacer. Eso sí tienen voluntad. Esperamos que si.
TRATA
La Confederación de Trabajadores de México (CTM) a través de la Comisión Intersecretarial Contra la Trata de Personas de la Secretaría de Gobernación y la Federación de Trabajadores de BCS, invitan al Simposio “Prevención Social del Delito de Trata de Personas”, a realizarse este jueves 23 y viernes 24 de junio en el salón sindical del Suterm en la ciudad de La Paz, BCS.
Así lo dio conocer el Secretario General de la Federación de trabajadores de Baja California Sur, diputado Amadeo Murillo Aguilar, quien expresó se abre la invitación a cualquier ciudadano interesado en el tema de la prevención de este delito de trata de personas, evento que iniciará el jueves 23 de junio a las 9 de la mañana.
El simposio va encaminado a proporcionar al participante los conocimientos teóricos y prácticos que sobre la trata de personas existen, dentro del marco jurídico normativo para promover y facilitar el ejercicio de la denuncia individual, colectiva, física o electrónica, entre todos los actores del sector productivo en la entidad.
VIDAS PARALELAS
El bufón de la corte sigue haciendo de las suyas. Nos referimos al diputado Venustiano Pérez Sánchez que representa el rostro del panismo en esta legislatura. Y muestra y esto nos queda muy en claro lo que no son los que dice representar. Los habitantes de su distrito ni son patanes mucho menos orates que hacen del escándalo una forma de sobrevivencia. Alguien ya debe de ponerle un hasta aquí… Eran ya horas de noche muy oscura y todavía no salía humo blanco de las fumarolas sindicales. Ya tarde se buscaba al liderazgo ideal. Hoy acaban las incertidumbres… Y con esto nos despedimos deseando lo mejor. La vida misma. Y no olviden: hagan el bien. Y sean felices.