AL ROJO VIVOJESUS CHÁVEZ JIMENEZ
ARROGANCIA
Entre la arrogancia y la sospecha, nadan las acciones de la CONAGUA en la entidad. A casi de un año que deberían de terminarse las obras aprobadas por Fonden, todavía unas no inician. Y otras están suspendidas.
De las últimas las causas de su no terminación es la prepotencia con la que las compañías constructoras llegaron a las propiedades privadas en la comunidad de el Centenario y metieron la maquinaria pesada y destruyeron los predios que son en muchos casos el único patrimonio con lo que cuentan los vecinos.
Me consta y tengo los elementos a la mano para decir que CONAGUA y las empresas evaden sus responsabilidades. Los vecinos piden que se les haga justicia. Primero que se reparen los daños provocados.
Y después una justa indemnización. De esto nada se ha dado. .Adicional , Semarnat y Profepa deben dar la cara. No deben ser tan irresponsables de permitir que CONAGUA y sus constructoras devasten la zona acabando con la flora y la fauna de esa comunidad. Es una lástima ver el cementerio de Jojobas, palos Amarillos, mezquites y una amplia gama de especies que fueron destruídas y que la única respuesta sea las carcajadas impunes de los funcionarios de CONAGUA y sus constructores.
Tampoco se dan por enterados los funcionarios de Protección civil del estado a los que los vecinos han pedido que registren estas devastaciones las que son un peligro latente para los vecinos. Hemos dado el grito antes de una tragedia.
De lo que pueda pasar después lo narraremos. Esta es la realidad provocada por CONAGUA y sus constructoras que en las comunidades del estado muestran ese rostro soberbio del gobierno federal. Y es por todo esto que hoy se desmorona su imagen y aflora el deterioro y brota el repudio ciudadano que le duele que sea la autoridad su principal enemigo en lugar del facilitador que tanto necesita.
Pobres Sudcalifornianos tan lejos de Dios y tan cerca de gobiernos abusones.
AGUAS
Bromm, bromm, juaaaauu. Bromm. No es un lamento de un alma perdida. No, Es nada más ni nada menos que la crecida del Arroyo Las Bramonas, que nos dio a varias generaciones de sudcalifornianos gratos recuerdos. Esos tiempos, ya no volverán ¿Por qué? porque este arroyo que nos congregaba en sus márgenes entre Constitución e Insurgentes, sobre la Transpeninsular en las lluvias de julio, agosto, septiembre y un cachito de octubre, ya tiene un feo puente, vergüenza de la ingeniería mexicana, que permite, que no se interrumpa el paso, como hace cuarenta o más años.
¡Pero qué tiempos, era una romería ¡Cientos de personas de ambos lados, hacíamos fiesta. Eran nuestras fiestas, esperando que bajara la corriente para poder pasar. Y el espectáculo, ver a los tercos que se aventaban con sus carros y ahí quedaban.
Y saltaban los vivos que daban un servicio de rescate emergente; 200 y le sacamos el carro señor. Y a pagar. El Arroyo de Las Bramonas, baja desde esa imponente sierra que brota desde la Giganta pegada al Golfo y se viene serpenteando formando riachuelos que poco a poco se van uniendo a este arroyo.
Desde arriba en un viaje en avión, es un placer observar estos hilos de plata, que se reflejan y que van serpenteando y peleando por llegar a su destino. Nuestro estado es bello, señores. Y si somos más aventados, es una experiencia inolvidable ir por ese arroyo, tras las ollas de agua, cual si fueran elegantes albercas que se van formando en los recovecos. ¡Ufa!, que hermoso. Y así era ese momento ahí en Las Bramonas.
Noches de ensueño, de romances y fantasías, gritos, chistes. Al costado está el rancho de temporal del gran Javier Benítez Casasola, uno de esos periodistas grandes que ha tenido el estado. Dejaba su cámara, su vieja máquina de escribir y se colocaba su sombrero de charro y a montar su cuaco. Todavía cuando paso por ese lugar creo verlo en lo suyo. Y volviendo al arroyo; ¿Música? Claro que sí… Los Yonics, Los Freddys, Tropa Loca, Los Solitarios. Los Muecas con Milo como vocalista.Se escuchaba.
Y también en vivo y a Todo color. Con la llegada de los ochenta y el puente, los mariachis callaron. Y vino el silencio. Hoy que estoy viejo, me acuerdo de esos días. Y les juro por esta que se me enajenan los sentimientos y alertan los sentidos. Y me brota la idea de que Las Bramonas, son una serie de lágrimas de esa cuenca del Futuro, que un día nos beberemos.
VIDAS PARALELAS
Sobre el condenable caso de violacion, abominable de Puerto San Carlos, adelantó que Almita ya ubicó el nombre de la bestia. Ante una sicóloga enviada desde La Paz, reveló todo. Ya hay una denuncia formal ante la Procuraduría Del Estado. Se el nombre y me lo reservo para no entorpecer las investigaciones que ya van avanzadas para su detención y castigo. Los mantendré informado. Y si alguien de mis lectores tiene una duda o quiere saber el nombre y apellido de la bestia, con gusto responderé.., Manuel Bañuelos, una excelente propuesta para Consejero de los Derechos Humanos. Le daría prestigio a ese organismo que tiene un presidente non grato… Y con esto nos despedimos deseando lo mejor. La vida misma. Y ya saben: hagan el bien. Y sean felices.