JESUS CHAVEZ JIMENEZ¿ QUÉ SIGUE?
El viernes tome un café con mi compañero Eliseo Zuloaga, en un local enfrente de Ley Las Garzas. Estando ahí veo en los comensales a un buen amigo. Este acompañado de su esposa al rato se retiran.
Y al pasar enfrente de nosotros me dice mi amigo ” vengo a Ley a presenciar una balacera. Ya sabes que aquí se dan muy seguido” Me extrañó el comentario.
Más sin embargo le seguí la corriente. Y reímos ambos. ” Tienes razón. Le dije. Ya no hay lugares seguros” nos despedimos. Me quedo la carcomita en la cabeza. Después del encuentro con Eliseo le seguí dándole vuelta al asunto y concluí en dos cosas. En la primera de que los ciudadanos de las preocupaciones por los baños de sangre hemos desembocado en una actitud relajada del tema.
Dentro del pánico reímos. La segunda conclusión es que es la sociedad entera la que más requiere de una estrategia de protección y orientación en estos eventos de sangre. Y lo digo en base al escándalo provocado por un sicario que disparo a la entrada de Cinépolis en una hora muy congestionada. Tres tiros, para la víctima.
Pero para los presentes toda una ráfaga de pavor. De miedo e improvisaciones. Gracias a Dios que las balas no se fueron hacia otro lado.
De no ser así estaríamos lamentado algo más. Hago este repaso para llamar la conciencia a los responsables de combatir al crimen, para que entiendan lo que está en juego en estos hechos de sangre. Que les caiga el veinte de que más allá de las vendettas entre maleantes están las familias que están expuestas y convertidas también en blancos fáciles de las balas.
Si acontecimientos como el comentado ya sobre el procurador y sus amenazas. Y como la balacera en Cinépolis
No motiva a las autoridades ya no sabemos qué más pueda pasar. Por lo pronto recomendamos a todos cuidarnos y cuidar a nuestras familias.
INCLUSIÓN
Éste próximo viernes 8 de julio Los miembros del cabildo en pleno del Ayuntamiento de La Paz elegirán al coordinador municipal de derechos humanos.
Y una de las propuestas más sólidas es la de Elias Manuel Camargo Cardenas. Ha pedido este aspirante al Cabildo que sus integrantes dejen atrás el discurso y muestren interés real en la inclusión plena y efectiva de las personas con discapacidad que se preparan para salir adelante en todos los ámbitos de la vida incluyendo el más importante el laboral.
“En lo personal yo me siento listo y bien documentado en la materia de derechos humanos, lo demás se lo dejo al tiempo y a Dios” Este es el buen ánimo de quién anhela encabezar esta importante responsabilidad. Animo
VIDAS PARALELAS
El Cronista del XV Ayuntamiento de La Paz, Luis Domínguez Bareño dio a conocer que actualmente se están realizando las gestiones pertinentes para el traslado de los restos del Profesor Néstor Agúndez Martínez a la Rotonda de los Sudcalifornianos Ilustres, esto debido a la destacada trayectoria del reconocido maestro sudcaliforniano.
Domínguez Bareño destacó que en coordinación con las autoridades de los distintos niveles de gobierno, así como con los familiares del Profesor Néstor Agúndez, el Ayuntamiento de La Paz, a través del Departamento de Acción Cívica del Instituto Municipal de Cultura en las últimas semanas ha venido avanzando en los trámites correspondientes para lograr el reconocimiento a tan destacado promotor del arte y la cultura en nuestro Estado… Y con esto nos despedimos, deseando lo mejor. La vida misma. Y no olviden: hagan el bien. Y sean felices.