AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
PROTOCOLO
La vida- siempre lo he creído-está llena de liturgias y protocolos. El seguirlos o no, es cuestión de uno. Y esto también se da en todas las actividades.
Y más en el servicio público. Seguir un orden para la acción y atención al ciudadano es bueno. Y es excelente si además esa reacción se da con sentido común y respeto. No se vale herir a la gente. Lo aplico a la inminente demolición de la escuela primaria 18 de marzo.
Hay en el ánimo ciudadano malestar por el destino de este plantel porque está arraigado en el corazón de miles de paceños y de muchos de otros que llegamos de otros lugares y que estuvimos en sus aulas.
Ahí cursamos nuestros primeros semestres de nuestra formación profesional. Y como hay malestar. También hay abundancia de desinformación.
Hay versiones que crecen y una de ella es que ahí se construirá una cafetería del grupo Carso. Un Sanborns para que mejor me entiendan. Y creo que como el gobierno local tiene todos los hilos en la mano no habrá la mínima oposición para que así sea.
Y ese negocio sea un instrumento para reforzar turísticamente el centro. Lo que no debe de pasarse de alto es a la gente. A todos los que opinan diferente se les debe de decir todo lo que se debe de informar. La mejor fórmula para evitar malentendidos, rumores, resquemores y resentimientos es abrirse a la claridad. Hay muchas dudas en este tema.
Y este clima va subiendo de tono. Y más cuando se difunden noticias donde se habla hasta de la inauguración de ese negocio en comento. Esperamos que llegue ese haz de información y que todo retorne a la normalidad.
MILAGROS
Un vocerron. Y unas manos milagrosas. Eran la distinción de Maria del Refugio Castro Fabela. Más conocida por todos como doña Cuquita.
Ella ya murio. En marzo del año pasado a sus 79 años de edad.
Fue dona Cuquita la doctora de los pobres. Sus manos milagrosas y sus virtudes para curar con yerbas salvaron miles de vidas en Bcs. Y trajo al mundo en Partos a cientos. Por esto ultimo también se le conoce como La Abuelita.
A mi me salvo la vida varias veces. La primera a los cinco años recien traido de Durango. Me pique el pie con una espina de datilera. Se me infecto. Fiebre. Escalofrios. Miedos. Y no habia medicos al alcance. Pero dona Cuquita si. Frente al pie afectado me solto el primer grito de muchisimos que.le escucharia ”
Chuyiiitoooo. Te esta llevando la tiznada. Pero yo te voy a curar”. Y aqui estoy todavía.Era guapa. Chaparrita. Ojos grandes. Muy simpatica. Y un.poquito de misterio. Yo la quiero mucho. Por muchas cosas. Una de ellas porque fue como hermana de mi madre.
Y por otra que nunca olvidare. Me pedia prestado a Mamá para que cuidará de noche a sus hijas. Todas muy hermosas E imaginense. Doña Cuquita viajaba a todo el estado. Y en especial a las zonas serranas. Allá salvaba vidas.
Un programa presidencial la incluyo en capacitación para parteras. Le dieron mas capacitación en cuestiones medicas. Y las ejercicio a plennitud. Murio en marzo del 2013. No fui a despedirla como queria porque no supe hasta hace dias que fui a buscarla.
La casa vacia. Ya no estaba aquella mujer que naciera en un pueblito de Durango llamado Las Julias.Ya no estaba Ahora vive en mi memoria.Chuuuuuuuuyyyyiiitoooooo.Aqui estoy.
VIDAS PARALELAS
Otra vez, como otras más nos sumergimos en la incomunicación. Desde la mediodía de ayer se colapsó el servicio telefónico y redes. La empresa que otorga el servicio se vio afectada por daños al cableado de fibra óptica. Y con eso nos afectamos todos. En las instituciones bancarias y gubernamentales todo se suspendió. Y ni modo. Tenemos que entender esa lamentable fragilidad…Para mis lectores que me han preguntado por la suerte del doctor Benito Bermudez ALMADA les comento que libro la trampa en el aeropuerto de Estambul y pudo viajar ayer a nuestro país. Le damos la bienvenida y le deseamos la mayor de las suertes… Muy buenos comentarios genera la organización de la Expo Comondu, armada por el alcalde Pancho Pelayo Covarrubias. Se le da al pueblo diversión. Y canales para la convivencia familiar. Animo…Y con esto nos despedimos por hoy reciban un fuerte abrazo. Y no olviden: hagan el bien. Y sean felices.