AL ROJO VIVO JESUS CHAVEZ JIMENEZ
PERCEPCIÓN
No es necesario que les rinda en este espacio un reporte detallado de la grave situación por la que atraviesa mi estado. Nuestro estado. Es algo que se ve, que se lamenta. Y que se sufre.
Es un estado sitiado por la criminalidad. Y es también un estado de percepciones. Todos los que vivimos aquí. Y que nos asombramos de las diarias masacres en calles, en antros, en restaurantes.
En todas partes tenemos diferentes formas de asimilar lo que nos pasa. Y al final tenemos todos algo en común: no nos ha caído el veinte de lo que está en juego con esta violenta y compulsiva matazón.
La percepción de los responsables de combatir el crimen colectivo es que no es grave. Y que por ello no es necesario implementar una estrategia para frenarla. La de los criminales es que solo sus intereses están en juego y por lo tanto quien atente contra ellos hay que liquidarlos.
La visión empresarial es tibia, no hay demandas. Solo ven correr la sangre. La posición evidente de los turisteros similar a la anterior. Ninguna protesta, aunque sus empresas ya hayan sido marcadas por las balas. La percepción del gobierno federal es de engaños” ahora sí, el ejército a patrullar las calles” unos días nada más.
Y ya. Y lo que piensan los ciudadanos es que el gobierno no puede o no quiere parar esto. Y entonces llegamos a una conclusión en la que coincidimos todos: no valoramos aún la gravedad de esta violencia. No vemos más allá de nuestras narices. Ignoramos que en estos dos años que se cumplen de violencia nos estamos acabando el patrimonio que nos heredaron las anteriores generaciones.
Entre lo que destaca esa calidad de vida y la hospitalidad milenaria. Es decir una paz y serenidad, la que se está perdiendo en cada ráfaga y en cada cadaver que cae.
HOMBRE
Adiós a la hombría y la decencia.
Mario Santiago González inicia en este momento su viaje sideral. No va solo. Lleva en sus alforjas de viaje la hombría y la decencia.
Mueren los grandes hombres, cuando esparcen a sus alrededores ejemplos, enseñanzas. Y compartimientos.
Mario lo hizo a paciencia y sabiduría. Desmitifico ese credo falaz de que los periodistas no somos hombres o mujeres de valor. O decentes
Mario fue un periodista completo.Y en su desempeño por más de sesenta años, ni se dobló ante los poderosos y corruptos. Ni jamás tuvo la vergüenza de corregir sus escritos. Lo que escribió siempre lo sostuvo.
Es una gran pérdida no sólo para el periodismo regional, sino para nuestra sociedad a la que le hará falta.
Murió pobre y solo. Los grandes trofeos que da el destino a este tipo de gigantes, que dan su vida por servir.
Las guirnaldas y los olivos están en los recuerdos y los aprendizajes de todos sus alumnos.”Aquella noche, casi de madrugada en una gran farra. Bebimos y cantamos. Y hablamos de todo y de nada. Y en la despedida la pregunta ¿ Amigos? Y la respuesta: chin chin el que se raje. Por siempre.Adiós mi Profe. Mi amigo. Y mi hermano.”
VIDAS PARALELAS
Con todo el corazón, expresó mi sincero pésame por la pérdida irreparable de la señorita Lidia Romero Zumaya, hermana de mi entrañable amigo Jorge Romero Zumaya acaecida el pasado sábado en esta ciudad de La Paz. Para toda la Familia Romero Zumaya un fuerte abrazo. Y para Jorge, una palabra de consolación esperando que la fortaleza no lo abandone. Ya padeció en pequeño espacio de tiempo tres Fuertes golpes del destino. Son mandatos de dios, hermano….Se acepta de buen gusto que los diputados albiazules luchen porque se les retire el fuero. Medio raro que sean ellos los que lo piden. Pero es bueno porque así es más fácil fincarles responsabilidades por sus anteriores desempeños donde no quedaron muy bien. Sólo les voy a mencionar dos casos. En Comondu, las cuentas de Venustiano Pérez no están debidamente aprobadas. Y el segundo en la Contraloría hay varios asuntos no muy buen aclarados de la ex titular Maritza Muñoz. Y como hoy las reformas constitucionales permiten que hasta los Díez años se investiguen ilícitos hay tiempo para que se les esculque. Claro. Si hay voluntad …Hay una zona muy peligrosa entre Chametla y Centenario. Es en la zona de las segundas.Hay un intenso tráfico que pone en peligro a quienes acuden a esos negocios hace falta algo, un reductor de velocidad. Un Puente. Lo que sea. Pero urge… Y con esto nos despedimos deseando lo mejor. Y ya saben: hagan el bien. Y sean felices.