AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
VIAJE
Un Periodista trascendente inició ayer su viaje a la eternidad. Este 30 de julio al despertar el alba, se apago una luz. La vida útil de Mario Santiago González.
Con más de cincuenta años entregado al periodismo se va con el gran honor de ser en la entidad uno de los hombres más representativos, justo. Educador y Forjador de las nuevas generaciones de escribidores.
Mario Santiago al morir contaba con setenta y dos años de edad. Nacido en Ensenada el 29 de Enero de 1945 estudio para maestro en la Escuela Normal Estatal de Baja California, dirigida por el destacado maestro JESUS Lopez Gastelum.
Al egresar en 1968 viajó a esta entidad la que abrazo para siempre como su patria Chica. Aquí combinó la docencia con el periodismo.
Fue periodista pionero en los periódicos el Baja California, Ultimas Noticias, El Sudcaliforniano, y en la sección de noticieros de XHZ director de El BCS. Y por varias décadas, hasta su fallecimiento dirigió la Revista Compas, una de las más importantes de la media Península.
En la política y en el servicio público destacó de manera importante. Fue colaborador de los gobernadores Alberto Alvarado Aramburo, Víctor Manuel Liceaga Ruibal. En la Secretaría de Educación Pública se desempeñó como director de comunicación y relaciones públicas. Y esta misma responsabilidad la desempeño en los Ayuntamientos de La Paz y MULEGE.
Hablar de la trayectoria de Mario Santiago es hablar de un Sudcaliforniano comprometido con su tiempo. Fue un tenaz impulsor de la democracia y propulsor del cambio en todos los sentidos.
Con su pluma y su palabra marco rumbos. Y con su desempeño profesional dio ejemplos a las nuevas generaciones.
Cómo hombre de familia construyó un núcleo de unidad. Y aunque por cuestiones del destino recibió golpes decisivos, Mario nunca perdió ni la fe ni la esperanza,
Se va como los grandes hombres, con sencillez, sin reflectores, solo con la constancia del deber cumplido.
Deja una entidad, su tierra adoptada por voluntad y amor, convulsionada, entristecida por la violencia, pero con la semilla sembrada por hombres como Mario, que germinara en libertades.
Descanse en paz
CIGARROS
El maestro Mario Santiago, a su vez fue alumno de los grandes del periodismo sudpeninsular. Esos antiguos periodistas que dieron cimiento a esta hermosa profesion.
Esos que enseñaban con solo mirarlos.
Un día su director le vio llegar a la redacción iracundo. Se sentó frente a la remington, esa vieja máquina de escribir que fue receptora de los pininos periodísticos de muchos. No se miraban las manos de Mario. Y hasta se podían escuchar los bufidos de su coraje.
Media hora de teclazos y teclazos y respiros de ira.
Llego la hora de entregar el material al director. Este observa todo lo escrito por Mario. Lee con detenimiento. Y de pronto mete la mano a la bolsa del pantalón. Saca su cartera . Expulga entre los billetes,toma uno de a veinte pesos. Si, el de la tehuana. Y le ordena a Mario. Tráigame por favor unos cigarros. ” No vaya a la tienda cercana. Camine un poco más, tráiganmelos de con Aramburo. Están más frescos.
Y ahí va Mario, refunfuñando todavía. Pero obediente va al mandado de su jefe. Tarda casi 45 minutos. Y regresa. Entrega los cigarros. Y el director le regresa uno de sus trabajos. Y le pide ” hágamelo de nuevo” siento que le hace falta algo”
Mario se sienta otra vez. Empieza hacer la nota. La termina. Y la entrega. Y el director le dice ” Ya vez Mario la diferencia de escribir enojado. Y contento. Primera lección Mario. Nunca se debe escribir con ira. Y la segunda lección: conozca a su jefe. Yo no fumo.
Y Mario lo aprendió. El coraje- me lo confesó- era un planton que le aplicó el director de Tránsito que no lo atendió.
Dep.
VIDAS PARALELAS
Que les parecería amigos lectores este enroque: Álvaro de La Peña Angulo, secretario general de gobierno por Erasmo Palemon Alamilla, actual procurador de justicia. Las justificaciones: Erasmo es un buen abogado. Puede manejar al diez la política interior. Y Alvaro tiene capacidad suficiente para procurar la Paz que se necesita en estos momentos. Es cuestión de pensarle…En el PRI las pugnas internas entre los traidores en un procesos pasados y los que han aguantado los vendavales desde el 99 no cesan. Y esto no es tema para la dirigencia nacional que sólo deja que se ha deschongen. Allá ellos… Y con esto nos despedimos deseando lo mejor y no olviden: hagan el bien. Y sean felices