AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
JUSTO
Dice mi amigo Victor Octavio García, columnista político de prestigio,que las coincidencias no existen. Pero este fin de semana pasó algo que pone a pensar diferente.
Y fue el incendio de una parte del por si destruido y saqueado Hotel Los Arcos, sumergido en una huelga muy sui generis. Y lo es porque desde el principio los propietarios, es decir la familia Coppola,se habían allanado.
Pero la canalla política de los gobiernos perredistas le atizaron al fuego para que esta fuente de empleo desapareciera. Coincidencia principal, la de hoy que la justicia federal este a punto de emitir una resolución, la que se ha filtrado que tendrá al fin el acento justo.
Y esto no ha sucedido desde hace una década. En unos días más estará la definición de quienes tienen la razón. No soy irresponsable como para afirmar sin sustento quienes serán los ganones. Lo que sí me incumbe es señalar que este incendio con todo y sus coincidencias y sospechosismos debe de aclararse.
No nos explicamos a lo mejor las autoridades lo hacen, como penetran los incendiarios al inmueble con una guardia de los trabajadores infranqueable, permanente y celosa de lo que pase alrededor de lo que fue su fuente de trabajo ¿ raro, verdad? Pero lo que sí debe ser certero es la investigación que este gobierno debe hacer para deslinde de responsabilidades
De este incendio. Y si es más pronto que mejor. Se nenecesita esto para que la inminente resolución no se contamine, mucho menos se empañe.
MOCHOS
Excelentes para castigar de manera draconiana a una sociedad lastimada. Pero tacaños y mochos en las acciones gubernamentales han sido estos últimos tres gobiernos federales. Este, el de Enrique Peña Nieto se ha exacerbado con nuestro pueblo.
Este jueves viene otro chicotazo con el aumento otra vez a la luz y a la gasolina. Y por más que la verborrea de Hacienda intente justificar los aumentos a un pueblo lastimado ningún pueblo puede aceptar que se le castigue de esta manera.
Dios nos proteja de toda esta agresion gubernamental. Pero donde también se van a los extremos es en la aplicación de la ley. Vemos ejemplos lacerantes en todo el país. Los conflictos magisteriales sin final. Las reformas tan cacareadas sin beneficios.
Y la atención de los problemas de la sociedad en general sin atenderse. Hace un par de días comente aquí el fiasco del foro nacional de pesca. Se traslapo porque entraron en tropel los ambientalistas a tratar la suerte de la vaquita marina.
Un buen tema, pero no era para ese momento ni ese foro donde esperaban otros grandes problemas que se originan en la aplicación de la ley que se hace mocha porque falta su reglamentación la cual los últimos presidentes no han querido impulsar. Y lo mismo pasa en la ley de turismo.
Ahí el esfuerzo gigantesco de don Luis Coppola en su calidad de presidente de la Comisión de turismo dejo el alma en la promulgación de esta ley en 2009. Y Calderón no quiso aprobar el reglamento. Y lo hizo Peña Nieto en junio del 2015 !!!!!o sea SEIS años despues de promulgada la ley. Una verdadera vergüenza. Y estas actitudes tienen al país postrado y secuestrado a los caprichos presidenciales que nos están bofeteando con estos aumentos constantes a lo que más usamos. La luz y la gasolina. Y los necesitamos para sobrevivir.
VIDAS PARALELAS
Soy asiduo asistente a eventos culturales. Me fascina la organización que despliegan las autoridades del ramo. Por eso me extrañó que la segunda fase del seminario de novela negra impartió el maestro Elmer Mendoza Valenzuela. Ahí no se apreció ese toque organizativo. Es más en el colmo: no se entregaron las constancias a los participantes. La disculpa fue: no hay quien las firme. Mire nomas… Me uno a la pena que embarga a la familia Meza Torres por el sensible fallecimiento de Juan, nuestro compañero periodista- fotógrafo, acáecido el sábado. Buen viaje hermano…Sin duda, la pérdida de Juan Gabriel, compositor y cantante es uno de los golpes sentimentales más duros en décadas para todos los mexicanos. Descanse en paz… No hay quien pueda igualar la clase y preparación de la maestra Adela González Moreno. Ni tampoco superar los méritos para que sea la primera alcaldesa en Comondu. Todo a su tiempo…Asombra el cinismo y el descaro de Semarnat, Profepa y demás instituciones involucradas en la mortandad de tortugas marinas. Después de seis años tienen el cinismo de decir que ya van a empezar a investigar este asunto! Qué poca progenitora tienen…Ayer fue un buen día para los que pertenecemos a ese selecto grupo de abuelos. Se nos trató bien. Se nos invitó a comer. Hoy retornamos a la realidad. A seguir navegando a las extensiones de los hijos. Unos monstruos que se llaman nietos. Ellos nos tienen en sus Manos… Y por hoy es todo. Nos leeremos mañana. Reciban un abrazo afectuoso. Y no olviden: hagan el bien. Y sean felices.