AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
PELIGRO
Con pesar, con tristeza y también con impotencia me enteré de la devastación de Santa Rosalia. Un pueblo lacerado por el destino. No bien pasaba un pésimo gobierno como lo fue el del perredista Guillermo Santillán, cuando entra otro contranatural como el de Pedro Osuna y esposa, que ha dejado en este año un despliegue de abusos de poder.
Y descuido total en la gobernanza. Casos los incendios que han destruido Hogares e historia. Y ahora los muleginos padecen en carne propia la destrucción que arrojó Newton por su paso.
No digo que la familia en el poder sea la causante de estos estragos. Esto lo aclaro. Pero si son los adecuados para hacer tareas que prevengan estas tragedias. Con lo que vi, esas dramáticas fotos muestran lo que no se hizo.
Y es resguardar. Ahora frente a sí tienen una gran tarea recomponer lo perdido, darle otra vez a Santa Rosalia ese rostro que tenía antes de la llegada de ese matrimonio y de Newton. Esperaremos
PROTECCION
Y de Cachania nos vamos a San Carlos y creo que solo estando en el lugar, se puede dimensionar los daños que ocasiona un meteoro, nunca de oídas o a base de reportes. Hay que sentirlo en carne propia para poder expresar una opinión.
Por eso me aguante unas horas después de Newton para hablar del pueblo donde vive mis padres y mis hermanos, mis sobrinos, mis amigos. Donde descansa para siempre mi madrecita, me refiero a Puerto San Carlos.
Ahí vi, con mis propios ojos y recorrí con mis patitas las calles devastadas por los ciclones pasados. Hay una zona inundada, peligrosa, donde viven miles de familias.
Esos lugares cercanos al estero, son siempre los focos rojos después de las lluvias. No es un problema nuevo, ni tampoco han sido pocos los esfuerzos gubernamentales que se han hecho para atenderlos.
Recuerdo que fue en el sexenio de Guillermo Mercado Romero, cuando se dio un programa serio, intenso para resolver el problema. Y lo digo porque el gobernador nos convocó a los que teníamos terrenos en esos lugares para que los donaramos, para aprovecharlos y construir muros de protección.
Buenas obras, buenos intentos. Otros gobiernos hicieron lo propio. Y fue hasta el gobierno municipal de ex gobernador Marcos Covarrubias, cuando se dio otro tirón al problema. Vino el mandato de Venustiano y se cobró dinero y no se hizo nada. Ahora con Pancho Pelayo se atiende y aprovechando dragados cercanas se aprovechó la arena.
Y no hubo tragedias que lamentar. Pero el problema sigue No ha desparecido y ahí está. Y hago estos antecedentes, porque creo que esto seguirá así. Y es el empantanamiento, el afectar a los habitantes de esa comunidad cada vez que llueve, cada vez que se inunda.
Por ello sugiero de manera respetuosa al gobernador para que se de forma en San Carlos a un programa de atención a este problema que requiere de una solución a fondo. Y una salida sería la reubicación de quienes viven en esa zona de alto riesgo a otros lugares del poblado. Algo debe hacerse.
VIDAS PARALELAS
Uno de los políticos mexicanos que está con una prolongada sonrisa en estos días es el gobernador de la entidad Carlos Mendoza Davis. La razón ni para que la decimos. Es evidente que la llegada a la Secretaria de Hacienda de José Antonio Meade Kuribreña le cambia para excelencia el panorama político. Ambos son realmente amigos. Les unen varias batallas. Y les esperan otras tantas más. Bien y éxito… Por los temas metereológicos postergamos el saludo afectuoso a Francisco Javier Bermudez ALMADA que cumplió años. Reciba distinguido delegado un fuerte abrazo. Y hoy si ve al doctor Benito Bermudez por ahí, salúdelo. Es su cumple. Animo Benny. Lo de Estambul, ya pasó… Y con esto nos despedimos. Un fuerte abrazo. Y no olviden: hagan el bien y sean felices.