AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
MUJER
Con optimismo se recibió el nombramiento de la diputada Patricia Ramirez Gutiérrez como responsable del poder legislativo. Ese poder legislativo cual juego de beisbol ha tenido dos ponches en los anteriores liderazgos. Marco Antonio Almendariz Puppo y Maritza Muñoz Vargas no estuvieron a la altura del momento político que vive el estado.
Ni tampoco sumaron a los esfuerzos que hace el gobernador para sacar adelante al estado.
Estos diputados se fueron de sus liderazgos sin pena ni gloria, pero con sus bolseques repletos. Y todavía cínicamente se apostan a precampañas a la alcaldía paceña.
Y ahí es donde se les reclamarán sus incumplimientos de campaña y sus desempeños mediocres. Por eso hay animo en que la nueva bateadora saque adelante el juego. Y los retos para ella en los meses siguientes es mejorar la imagen del Congreso.
El meterlo a los esfuerzos que deben hacerse a favor de la seguridad. No se concibe que los legisladores
Tengan como morada la casa del avestruz escondiendo sus vergüenzas. Esto debe de cambiar. Y en ese nuevo liderazgo que se espera de Patricia hay la esperanza de que así sea.
Un recordatorio debemos de hacerle a los legisladores y es el el paso del tiempo. Ya consumaron un año. Y ahora empiezan la bajada. Y sería muy deprimente para todos de que se vayan sin haber hecho algo por su gente y para desquitar los casi veinte mil dólares que se llevan por mes. Claro, sin contar los caiditos.
HIJOS
Van más de tres naufragios en los últimos meses en este Estado y en el Sur en particular. Y en los tres se han enlutado familias. Y en los tres no se han clarificado ni las causas ni tampoco se ha precisado la participación de las autoridad es portuarias.
La lógica en el último donde han desaparecido cinco pescadores es que la autoridad debió intervenir en su protección. Sobre este tema el maestro JESUS Druk hizo un comentario que me nace compartirlos con ustedes y con el permiso del maestro”Los hijos de pescadores y trabajadores del mar, sabemos bien los riesgos que tienen los pescadores lo cual es una preocupación permanente , por ello nos unimos a la pena que están sufriendo las familias de los cinco pescadores de la embarcación Mariano Pérez X, que se hundió por efectos de huracán Newton, por lo que le damos nuestro más sentido pésame.
Debe investigarse a fondo las causas por las que no se refugió en las marinas de Cabo San Lucas o en la de Puerto Los Cabos, ya que las versiones, información y datos de las autoridades portuarias, de la armada y del sector pesquero son encontradas.
Porqué puede darse el caso que además de las omisiones que pudieran haber incurrido las autoridades, debe revisarse si hubo opinión o participación de los administradores de las marinas, lo cual también puede implicar responsabilidad.
VIDAS PARALELAS
Otra vez, la trillada recomendación de revisar los protocolos se hace necesaria, por qué el tráfico marino es mayor, la gran extensión de litorales del estado y la característica casi insular del mismo , hace más que patente esta revisión ya que los daños materiales se resarcen pero no la vida ni la pena y el dolor de los familiares fallecidos y de la familia pesquera.”… Y con esto nos despedimos deseando lo mejor. Y no olviden: hagan el bien. Y sean felices.