AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
TRAMO
Aprendí en mi larga vida, que cuando se juzga un gobierno se precede de un sinnúmero de percepciones. Todos calificamos según cómo nos va en la feria, de acuerdo a nuestro ánimo.
O apegados a odios y resabios. Aquí en la entidad pasa esto. Y de tantas percepciones destacamos dos. La de quienes creen que el actual gobierno lleva bien el rumbo, que salvó el problema de la inseguridad, en lo demás los avances son tangibles. Y que el poder de Carlos Mendoza se aplica para bien y para todos.
La otra percepción es la que no concede méritos y se circunscribe a la descalificación total y catastro fista. Es natural, cuando los gobiernos actúan, brotan estas apreciaciones.
Son los riesgos del mandato. Comentó hoy la llegada al primer tramo de seis. Y veo que el gobierno de Mendoza ha tenido logros importantes, que a veces no se ven, pero se sienten.
Y volvemos a lo mismo, se perciben. Noto un respeto irrestricto a la libertad de expresión.
No conozco un caso de una persecución a quien haya opinado de manera adversa al gobierno. Aprecio un despliegue económico importante en los sectores educativo y salud.
Es FAMA publica la relación cordial que tiene Mendoza con el sector empresarial, en especial con el turístico. La concordia con las universidades públicas y privadas es evidente.
Y arrojan resultados sobre todo en la colaboración académica, cultural y extensión universitaria.
La relación con los sindicatos es óptima. La fuerza en la gestión con el gobierno federal se materializa con apoyos constantes y giras recurrentes de los integrantes del gobierno federal. Y es importante resaltar la política de sol, menos sombra, testimoniado esto en las giras intermitentes por toda la entidad.
Es pues un primer tramo en el que se sentaron las bases para los otro cinco venideros. Y en esto van las reformas constitucionales que el ejecutivo solicitó al Congreso para su aprobación.
¿ QUÉ SIGUE?
Hable de percepciones. Todas por rumbos diferentes. Ahora diré que hay un punto en la que todas coinciden y que es la solución a la inseguridad galopante. Las matazones, los robos a casas, carros y personas ya es insostenible.
La gente, la nuestra ya quiere que acabe la violencia y que no se les arrebaten sus patrimonios. Esto es lo que se quiere. Y esto se tiene que lograr cuando el gabinete de seguridad encabezado por el secretario general de gobierno ALVARO de la Peña se ponga a trabajar.
Cuando se releve al Procurador de justicia Erasmo Palemon Alamilla. Es un buen abogado, pero no el Procurador que ocupa nuestro estado en este momento. Se necesita también una limpia en los cuerpos policiacos.
No estoy- aclaró- descubriendo el hilo negro.No, pero lo digo porque la gente lo dice y la violencia y asaltos lo demuestran.
ADIÓS, DON MANOLO
La historia del periodismo sudpeninsular tiene a partir de hoy un apartado especial. Es la vida de don Manolo Valencia. Su muerte además, provoca un gran vacío y un amargo dolor en quienes lo quisimos.
Don Manolo fue hacedor de periódicos en este estado. Y fue también Forjador de una familia de periodistas y profesionales de la fotografía.
Hacía periódicos con su trabajo, que era venderlos. No hay en este estado todavía quien supere la circulación que lograba de medios. Era un mago para esto. Y un maestro de la fotografía.
En su forma de entender la amistad, era una esplendidez y respeto. Hoy que se ha ido puedo decir que fue un hombre justo, noble. Es decir a carta cabal.La imagen que me queda de mi amigo es esa la de caminando por la vida acompañado de su esposa Josefina Y desparramando cariño y luchando con fuerza por la sobre vivencia.
Le conocí desde mis primeros pasos en el periodismo. Recibí sus consejos para que me preparara académicamente. Y cuando concluí mi carrera fue el primero que me dijo ” licenciado”
Hoy al despertar sentí un cuchillazo en mi corazón por su muerte. Mi ilusión era una entrevista que fuera para mí la mejor de mi vida. El destino me lo impidió.
Sin embargo me siento feliz de haberlo conocido. Y también de haber disfrutado de su vida. Una vida que se apaga pero qué pasa directo a los grandes renglones de nuestra historia.
Concluyó reconociendo que por Don Manolo que sumado a la inteligencia de los grandes directores de periódicos, como don Carlos Morgan Martinez y Raúl Zavala Magallanes entre otros, hizo que esos medios que vendía en esas calles de Dios existieran y prevalecieran como es El Sudcaliforniano.
Este domingo en el cementerio Jardines del recuerdo le dimos el postrer adiós. Esta despedida estuvo impregnada de una fuerza vital. Y fue la de los niños y jovencitos que ahí estuvieron con el. Este es un legado que también nos deja don Manolo. Un hombre respetable que nos hará falta.
El periodismo, hoy pues está de luto.Descanse en paz
VIDAS PARALELAS
Mulegé nunca ha estado sola, antes, durante, y después de “Newton”, mi gobierno se preocupó por salvaguardar la integridad de todos y hoy vengo con ustedes a reiterarles ese compromiso y apoyar para restablecer la normalidad aquí y en todo Baja California Sur ante los daños ocasionados por los efectos de este huracán, dijo el gobernador Carlos Mendoza Davis, al realizar un recorrido por las zonas afectadas y dialogar con ciudadanos que sufrieron algún tipo de daños. Acompañado de la alcaldesa Cecilia López el gobernador inició su recorrido supervisando los trabajos en el acueducto San Bruno – Santa Rosalía que resulto afectado por las corridas de aguas en arroyos, mismo que gracias a la colaboración de los tres niveles de gobierno estará surtiendo nuevamente del vital líquido este día domingo, lo que representa un tiempo record en la reparación de este tipo de sistemas, dada la gravedad del daño que sufrió… Y con esto nos despedimos hoy, deseando lo mejor. Y no olviden: hagan el bien. Y sean felices.