AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
REMEDIO
Ayer goce a plenitud a mí gente. Estuve apapachando a mis padres. Y disfrutando a mis hermanos. En la despedida mis hermanas Hilda y Marthina me procuran una bolsa grande de hojas de guanábana.
Es mi remedio natural para todos mis males y achaques. Y cuando la recibi, me acorde de mi amigo JESUS Luna. Un abogado de clase. Lo estimo mucho.
Aparte de hombre de leyes, es productor agropecuario en Comondu. Le tengo especial estima, porque fue uno de los verdaderos amigos de mi hermanito Heriberto.
hace un par de semanas me recomendó un remedio casero, para la diabetes y para la próstata. Es infalible, me dijo. Ha dado resultados en quienes la toman. Es la matacora, una raíz milagrosa. Así como mi amigo hay infinidad de hombres y mujeres en este estado que tienen la voluntad de compartir con todos los beneficios de lo que nos puede servir para la salud. Conozco y respeto a la gran científica Rosalba Encarnación Dimayuga que ha dedicado toda su vida a la investigación de las utilidades medicinales, de las plantas en esta entidad.
Hay inclusive un libro interesante donde reporta todos sus hallazgos. Una obra de nivel. Hay otros casos como la elaboración del biotiquin. Y muchos más, de productos tangibles, que se usan. ¿Por qué digo esto? Lo digo porque estos casos aislados, interesantes, discrepan abismalmente con lo que debe de aportar el conjunto de instituciones educativas en este estado, que para nuestro orgullo son enclaves de investigadores, cerebros, científicos.
Pero eso ¿ De qué nos sirven? Dígame usted querido lector donde ve los beneficios del Cibnor? Es más fácil, que países de donde son originarios muchos estudiantes que llegan a ese centro a especializarse aprovechen, lo que en este país y en nuestro estado no se hace. He visto en algunas ocasiones encuentros de científicos con los gobernadores en turno lo que se hace ahí.
¿ CUANDO?
Bien, por eso, pero ¿ A la sociedad cuando? Es puro cuento lo de la vinculación con la sociedad. Y a lo mejor estoy equivocado, pero desde que nació este Centro, poco sabemos lo que hace y lo que sirve.
Pero mucho sabemos de los supersueldos y de las estratosféricas liquidaciones que se han otorgado a sus directivos. Y también de aquellos millonarios viajes en un claro viatiqueo y turismo hacían por el mundo.
Un ex director se fue de shopping, por el mundo y cuando comente en mi columna este exceso, me mando decir en una carta aclaratoria que su periplo, no era por todo el mundo, sino solo por algunos continentes nada más.
Un poco de cinismo percibi, pero así se las gastaban. Pero eso puede pasar, porque tienen la canasta presupuestal a sus pies, pero lo que no se vale es que lo que hacen lo callen, lo escondan o lo que es peor no sepan como trasmitírselo a la gente, la que al final de cuentas es la que paga con sus impuestos esos rechonchos sueldos y esos fantasiosos presupuestos, que deben de servir de algo.
Hace días un lector me escribió y me hacía una observación. La transcribo textualmente: desafortunadamentente así se la gastan los investigadores del CIBNOR.
Efectivamente es lamentable que las investigaciones que desarrollan muy pocos las conocen. Los invito a que vayan a la biblioteca del propio Centro y traten de buscar alguna publicación de sus investigadores, sorprendentemente no las hay, pero si se encuentran en linea a la venta.
No tan solo perciben un sueldo bastante decoroso, sino que además lucran con los trabajos de investigación que nosotros con nuestros impuestos les pagamos. Como vemos el ciudadano común se da cuenta de estos abusos.
Concluyó señalando que ojalá que en un futuro no muy lejano estas instituciones se pongan al servicio de la gente. Y que esas investigaciones sobre las diferentes plantas medicinales fluyan para beneficio de todos.
ViDAS PARALELAS
Mi más sentido pésame para el periodista Paul Sherman Oard Vergara por el sensible fallecimiento de su esposa Juanita .Una mujer valiente, una verdadera guerrera; que luchó durante más de 11 años con su enfermedad .Desgraciadamente perdió la batalla. Animo hermano. Dios ya la recogió en su santo seno.Descanse en paz … Tras las huellas. Amanecí hoy con los míos. Estoy en Comondu. Siguiendo las huellas de mis padres. Y gozando a mis hermanos. Oliendo la nostalgia y saboreando comida rica. Me siento en casa… Mañana nos reportaremos desde acá… Y con esto nos despedimos, deseando lo mejor. Y no olviden: hagan el bien. Y sean felices.