AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
HERENCIA
Las aguas y vientos que trajo Newton no sólo dañaron. También Sin querer pusieron al descubierto un sinfín de cosas. Las primeras fueron descubrir la forma tan vil como las empresas turísticas cabeñas derraman aguas negras al mar.
Esto aunado al arrojó constante de líquidos de desecho de sus plantas desaladoras. Las pruebas fehacientes las tenemos.
Son fotos que circularon ampliamente en las redes sociales. Nada pasó. Ninguna autoridad federal se dio por aludida.
En el Centenario se cometen a diario ecocidios durante cien o más días denuncie la destrucción de la flora, fauna y el entorno por parte de empresas auspiciadas por CONAGUA.
Y nada pasó. Miles de jojobas, palo adanes.palos blancos, ciruelas del monte pasaron a mejor vida bajo las máquinas pesadas que las destrozaron. En esos días pedí en este espacio aunque fuera la presencia de Profepa, Semarnat o por lo menos una visita de los santones que se autonombran ecologistas y nadie fue.
El crimen pues, fue consumado. En San Carlos se han destruido playas completas. La devastación es la principal carta de presentación del Puerto.
Y creo que los funcionarios de Profepa no saben dónde se encuentra este puerto. Y destacar lo que pasa en el Golfo de Ulloa, mal llamado así, es una vergüenza describirlo.
Ahí es el escenario de la alta trácala entre autoridades federales, vivales de la ecología y quienes se nombran académicos. Con el pretexto de que se investiga la mortandad de tortugas, hacen los más desvergonzados negocios.
En seis años, tiempo en que existe esa mortandad la que se les achacan de manera injusta a los pescadores, no ha salido al menos una simple hipótesis de lo que ahí sucede. Mi hipótesis sobre el tema es que se tienen que salir del área todos los mujerucos, falsos ecologistas, lo mismo que todos los de Profepa, Conapesca y etc etc afuera la runfla de vaquetones y dejar que un grupo interdiciplinario de investigadores serios, no de remedo hagan las pesquisas necesarias para clarificar esto que ya se eterniza.
Hago este recuento hoy, por la sencilla razón de que estas insuficiencias en las dependencias creadas para cuidar nuestro ambiente y nuestros recursos, vastos por cierto duermen el sueño de los justos o navegan en esas aguas pestilentes de la corrupción. Esto tiene que cambiar. No podemos dejarles a nuestros descendientes este deprimente estado.
NANO FONG
Nano Fon y su monociclo En el inicio de los ochenta se desintegro un circo en San Ignacio. Se llamaba el de Los hermanos Lopez. Creo que sus integrantes después de desayunar dijeron; Aqui se rompió una taza. Cada quién para su casa.Y se fueron. Y dejaron atrás de sus espaldas las risas, las emociones y los nervios de miles y miles de adultos y niños como yo que fuimos presas de los malabares. chistes.trapecismos. Y claro del número uno; El gran Nano Fong y su monociclo.
Lo conocimos mi hermanito Heriberto y yo en los años setenta. Un verdadero espectaculo.
Nano no era de este mundo. Era de otros espacios. Duraba arriba de esa maquina. Una. dos, tres y hasta siete dias sin parar tal y como lo hizo en Sinaloa en un maratón para construir un hospital infantil.
Pensaba en los niños pobres. Y aguanté. Fue su respuesta a los periodistas.
Le entreviste en San Ignacio. Ahi estan todavía los vestigios del circo.Y atrás en una ramada esta colgado ese monociclo que levantó miles de aplausos e hizo milagros.Para todos los Hermanos Lopez y sus amplisimas descendencias.
VIDAS PARALELAS
Nadie me lo contó. Lo vi y comprobé en varios días de mi estancia en Comondu. El ambiente que se respira hoy en todas las comunidades es diferente al de años atrás. Los pueblos tienen otro rostro. Y las opiniones ciudadanas sobre sus autoridades han cambiado. De lo desastroso del gobierno de Venustiano Pérez al actual de Francisco Pelayo hay un mar de diferencia. Y qué bueno. Los comundeños integran un Pueblo noble y lo merecen. Bien… La Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur invertirá 3.8 millones de pesos en obras de sustitución en la Subdelegación La Paz, en beneficio de los trabajadores, patrones y población derechohabiente en general. En un evento celebrado en las instalaciones donde próximamente se ubicarán las oficinas subdelegacionales, en la Plaza Comercial Punto Mega La Paz, el delegado del organismo en el estado, licenciado Francisco Javier Bermúdez Almada, señaló que se iniciaron los trabajos de adecuación de los espacios de las diversas áreas de atención, como son: Afiliación Vigencia de Derechos, Cobranza, Auditoría a Patrones y Pensiones que se otorgan en la Subdelegación.La Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur invertirá 3.8 millones de pesos en obras de sustitución en la Subdelegación La Paz, en beneficio de los trabajadores, patrones y población derechohabiente en general… En Comondu va viento en popa la creación de la Asociación de escritores. Ya están las bases. Destacó el trabajo de José Soto Molina que ha sido el impulsor de esta agrupación. Éxito… Y amigos por hoy es todo. Nos leeremos mañana. No olviden: hagan el bien. Y sean felices.