JESUS CHAVEZ JIMENEZ
NACE
Las cosas cambian. En horas lo que es ya no es. O lo que parece ser, no lo es. Y este juego de circunstancias lo marca la política. Y aquí en nuestro estado hay eventos que demuestran esta veleidad en este quehacer. O en la grilla, como coloquialmente se dice. Hoy les comento que tras el grotesco arrebato de espacios en los despojos del tricolor, por parte de Ricardo Barroso, Estela Ponce e Isaías González Cuevas que después de la tragedia del siete de junio, donde los tres jugaron apegados a sus intereses y valores, ven a un Partido derrotado y débil, por lo que intentan allegarse el resto para sus causas, con intenciones poco claras, aunque se sospecha que es para tener las siglas para negociaciones futuras. A lo mejor es eso. Pero mientras que lo definimos diremos que dentro de este remolino nace un proyecto nuevo, que aparte de natural es novedoso y que de entrada da otro giro a las cosas, las que cambian. Este es el de Juan Alberto Valdivia, joven político tricolor que es el principal sobreviviente de la debacle y que paradójicamente gana perdiendo y además arrastra una buena carga de futuros que no solo se quedaran en el plano estatal, sino que se incrustaran en los escarceos de la Sucesión presidencial, la que ya tenemos a la vuelta de la esquina. Valdivia, llega a una delegación federal impulsado por el beneplácito del jefe político del estado, Carlos Mendoza Davis. Y si hubiera llegado a otra delegación, tal vez este viento a favor no fuera tan fuerte, pero es en Sedesol, donde su titular es una de las cartas novedosas con las que está jugando el presidente de la República Enrique Peña Nieto, logra que su estancia ahí, tenga ese impulso y que además pronto será parte importante de una serie de negociaciones que se darán. Este nacimiento es pues un giro importante en la realidad política del estado y en especial del PRI. Y como ya dijimos, que esto está cubierto de una feria de futuros, a lo corto se ha logrado que ya no paste solo Ricardo Barroso Agramont, sino que ya lo haga con un competidor para los tiempos y que es Juan Alberto Valdivia.
LA LEY QUE VA
Creo que en política, mucho menos en el servicio público, no caben las ingenuidades o las fantasías. Por ello doy por hecho de que los diputados locales aprueben la iniciativa que turno el ejecutivo el pasado 30 de Octubre próximo pasado, que es la Ley de Derechos y Productos del Estado. En ésta se establece la intención de que los Derechos y Productos que cobraban los 5 municipios de estado pasen a ser cobrados por el Gobierno del Estado a partir de 2016. La lógica nos dice que en su momento este documento saldrá aprobado, sin ningún problema. Y se aplicara sin mayores contratiempos. Las razones son de todos conocidos, mayoría en Congreso y los alcaldes todos emanados del mismo Partido político que el del gobernador. No esperamos sorpresas. Y la esperanza que queda que esta ley que viene a revolucionar al mil, la historia de los Municipios, la esencia de las famosas reformas al 115 Constitucional, no sea el hachazo final que se les dé a los pauperizados Municipios, sino que esta reforma les revitalice y les mejore para que sigan sirviendo a la gente. Hay algo que debo de comentar y es que si bien se juzga a esta iniciativa como liquidadora dl Municipio, tiene una intención que debemos de reconocer con más detenimiento y es el orden, que puede venir concatenado con su aplicación. Y les voy a mencionar dos casos. Uno, las licencias de automovilistas. Estas deben ser emitidas por el estado. Hay entidades que asi lo hacen. Y les ha ido bien. Otro es el Registro Público de la propiedad. En estos se han presentado casos graves de saqueo. Hay libros en La Paz, donde se arrancaron páginas completas. Y no lo invento, hay indagatorias sobre esto. Hay registros donde los documentos están tirados en el suelo o amontonados o en cajas malolientes. Y esto debe de mejorarse. Y también creo que tras esta ley tanto el gobernador como los cinco alcaldes deben de procurar un equilibrio en que el impacto de la ley no los confronte, sino por el contrario que les de elementos para fortalecer los gobiernos. Y a los diputados les digo que el aprobar esta ley será un timbrazo a su conciencia. Lo que hagan o dejen de hacer será evaluado en su momento por su máximo juez. El ciudadano.
VIDAS PARALELAS
El Senador Ricardo Barroso sostuvo reunión de trabajo con el Lic. José Manuel Romero Coello, presidente del Instituto Mexicano de la Juventud en las instalaciones del Senado de la República, con integrantes del GPPRI. En la reunión se trataron asuntos importantes para la consolidar agenda nacional juvenil como eje fundamental para la productividad del país. “Escuchamos los programas y proyectos que buscan impulsar al sector joven de la sociedad mexicana, en México somos al rederos de 38 millones de jóvenes, y aún tenemos un alto nivel de desocupación, por lo que consideramos prioritario optimizar todas las acciones que impulsen a este sector de la sociedad y que se traduzcan en mayores oportunidades de educación, empleo, vivienda y cultura” apuntó el senador sudcaliforniano… Y con esto nos despedimos deseando lo mejor. Y no olviden: hagan el bien y sean felices.