AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
PLUS
El viernes por la mañana tuve una contingencia física. No sé que me hizo daño y tuve necesidad de buscar un baño. Estaba en el área del jardín Velazco.
Toque más de diez puertas de negocios. Y en la mayoría estaban descompuestos y en la minoría no me permitieron la entrada.
Corrí con desesperación a un lugar público donde suponía que debe haber sanitarios. Esto es en el viejo palacio municipal. Para mi dolor y desesperación no estaban funcionando. Corrí por toda la Díez y seis de septiembre, torcí hacia la terminal. Ahí me encontré que los sanitarios tienen un costo de diez pesos.
Ahí pude resolver mi problema. Ya en la calle otra vez pensé en estas incomodidades que se presentan en esta hermosa ciudad de La Paz donde hacen falta sanitarios. He visto en otras ciudades del país y del extranjero, como las autoridades, se preocupan por estos detalles tan domésticos pero tan necesarios.
Pero esto no es todo. Hay días en que en esta ciudad carece de un buen restaurante en la zona turística porque la mayoría descansan.
En otros no se aceptan tarjetas de crédito ni de cualquier tipo. Y no hay un solo aviso que alerte al cliente. Y lo más lamentable es el pésimo servicio.
Hay tiempos que superan la hora para llevar los alimentos. Creo que estos lastres ya deben de desaparecer de La Paz.
Y de otras comunidades. Y lo digo porque veo que este destino está gustando al turismo local, nacional e internacional. Y por esto vale la pena un plus que se de en esta industria sin chimenea.
GLOTÓN
Ese olorcito matador,
Habló la ciencia medica: mal Jesús. A cuidarte. Y un temorcillo menor al del Huracán Newton me recorrió el cuerpo.
El veredicto nada halagador. Y el infalible remate de siempre: A cuidar la alimentación.
El saludo de Hipocrates en persona. Cierro la puerta del consultorio. Y cabizbajo emprendo el retorno a casa.
En el ínter. Me dije: cuanta razón hay. Barbacoas. Gorditas. Burritos de chicharrón. Excesos. A la par con el inventario de exquisiteces, me fui auto regañando.
! Basta mentecato glotón. E irresponsable.!
Hice planes para mañana. Licuado verde. Un plato de fruta. Un poco de avena. !Excelente !hombre de voluntad.
Todo bien. Pero al cruzar la calle percibo. Y me trampea un olor. Están cocinando rico. Un mmmm. Chiles rellenos. Mi platillo. Mi antojo. Mi muerte.
Sin darme cuenta me siento en esa cocina económica. Casi en plena inconciencia pido mi orden. Y ante mi. Un manjar. Olorosos chiles rellenos elaborados con un queso Jack Monterrey. Una salsita picosita. Frijolitos refritos con queso de rancho por encima. !tomale!
Hartada de santo y señor mío.
Parece que les estaba platicando algo de dietas. ¿ o no?
VIDAS PARALELAS
El Secretario, Isidro Ibarra Morales se reunió con funcionarios municipales a fin de analizar y planear las acciones que se llevan a cabo con el programa “Camino a La Paz” y las jornadas “Diez por La Paz”. Bien… “Hoy como nunca en el gobierno municipal que preside el Lic. Francisco Pelayo Covarrubias, se ha estado dando difusión y apoyo a todas las actividades culturales”, expresó el Cronista de la ciudad de la presente administración, José Soto Molina, al dar a conocer que se llevó a cabo la segunda reunión de la Asociación de Escritores Comundeños, en donde se entregaron ya los primeros bocetos y lemas de la nueva organización encaminados a la conformación de la directiva de dicha asociación.Dando a conocer que, esta segunda reunión se llevó a cabo en la sala cultural del museo de La Casa Amarilla por la tarde, en donde se integró el escritor de Puerto San Carlos J. Enrique Zapata Estrada, autor del libro “Pintando Estelas en el Mar: Relatos de Un Gran Pionero”, en donde se presentaron los primeros bocetos y lemas de la nueva organización por los participantes Alejandro Atamoros, Amancio Miranda y Jorge Pérez… Y con esto nos despedimos deseando lo mejor. No olviden: hagan el bien. Y sean felices