AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
SALINA
Que mal que se siga esparciendo sal, sobre una gran empresa. Me refiero a la Exportadora de ese mineral en Guerrero Negro.
La grilla barata del ex titular Jorge HUMBERTO López Portillo que ahora libre bajo fianza máquina para que esa empresa siga sumergida en una grave crisis.
Ayer dialogue con mi amigo Raul Lyle conocedor de este problema y me comentó que lamenta como muchos los momentos feos para Exportadora de Sal (ESSA) y para Guerrero Negro (GN), la verdad da pena ajena escuchar los comentarios y las opiniones de gente que no tiene ni idea de lo que es la salina, su historia, su operacion y su transcendencia..
Por un lado un subsecretario de economia diciendo en entrevista radiofonica, que fue Jose Lopez Portillo, (Jolopo) el que empezo la intervencion gubernamental con el 50% y luego Echevarria la nacionalizo con el 1% restante ( para el fue primero presidente el Jolopo y despues Echeverria no al reves, valgame dios) a pregunta expresa del exdirector de ESSA (Jorge Humberto Lopez Portillo) de por que devolvian dinero a Mitsubishi, contesta sobre el mercado de coberturas cambiarias, que nada tiene que ver una cosa con otra.
Por otro lado Noroña con un guion mal estructurado un dia dice en entrevista televisiva que exportadora produce 7,000 toneladas al año, que el precio de venta es de 7 dlls la tonelada y Mitsubishi la revende en 70 dlls, cita un precio de venta de 1977( el suscrito laboro en ESSA en 1979 hasta el 2005, 26 años y nunca se vendio sal a ese precio), y se enoja por que la Empresa naviera Baja Bulk Carrier ( BBC) esta registrada en las Islas Marshall, ignorara que la mayoria de las empresas navieras en el mundo estan registradas en Panama, Liberia, Islas Marshall y otros paraisos fiscales.
Confunde precio de venta Libre a Bordo( LAB) con precio a puerto de destino, precio que incluye el costo, seguros y flete (CIF), obviamente el gobierno federal participa a partes iguales con el 50% en BBC.
Antes de su nacionalizacion el dueño americano Daniel K. Ludwig, obviamente recargaba la utilidad a la empresa naviera, lo mismo Mitsubusi cuando la adquirio, despues de su nacionalizacion en 1976, con Luis Echeverria como presidente( 25% en 1973 y 26 % en 1976), la politica desde entones, fue recargar las utilidades en ESSA y dejar un margen mas pequeño a la naviera BBC.
Sobre el asunto de la salmura residual el mismo subsecretario diciendo que la salmuera tiene litio, le falto decir que tiene todos los elementos de la tabla periodica, ya en menores proporciones el Sulfato de Calcio que es el que primero cristaliza, despues el Cloruro de Sodio, con Calcio, Magnesio, Potacio y otros elementos en menores proporciones.
Noroña y otros se aprovechan de la pifia del subsecretario y ahora quieren demandar a ESSA ante la UNESCO por querer derramar Litio, Oro Plata, Uranio, Bromo, una riqueza que se debe de aprovechar etc, etc. Estaria bueno proponerlos para premio Nobel de Quimica. Hasta aquí lo que nos comentó Lyle un ciudadano preocupado por lo que le sucede a esta fuente de empleo.
BÚFALO
No se de donde llegó. Pero si supe de su calidad periodística. Fue Jesús Ramón Gil Samaniego. Lo vi por primera vez en 1979 a mi lado en la redacción del gran diario La Extra, fundado por don Raúl Zavala Magallanes.
Al principio nos caímos gordos. Pero al paso del tiempo nos hicimos entrañables amigos.
Había una competencia muy acentuada a ver quién ganaba más ocho columnas. Y más dinero en comisiones. No se quien ganó. Lo que acepto es que me superó a la postre en lo gracioso y en la trascendencia. En lo primero era un verdadero showman.
Su voz idéntica a la de Jose José hacia las delicias de tardeadas. Y las fiestas que para los reporteros nos organizaba don Raul y su esposa Sonia Guadalupe.
En lo trascendente a la venta del Diario La Extra Jesús Ramón Gil se fue a Mexico y se colocó de inmediato como uno de los mejores reporteros del Heraldo de Mexico. De ese diario cambio a Unomasuno. Y también triunfó. Cansado de la gran capital se fue a Tijuana . Y allá tuvo su programa de radio a micrófono abierto.
Fuimos amigos por siempre. Le quiero y admiro mucho. Había un pacto indestructible entre ambos. Cuando nos encontrabamos ya sea en Tijuana. En La Paz. O en Sonora y después de darnos un abrazo intercambiabamos relojes. Una vez le gane. Y muchas veces me gano. Mis relojes eran más caros. Y mejores. Pero nunca me raje.
Le decían el Búfalo por su alta y obesa estructura.
Hace tres días murió. Y se fue como los grandes periodistas. En la talacha. En lo suyo. En lo que amó.
Buen viaje hermano. Apartame un campito como en aquella redacción donde nos conocimos.
VIDAS PARALELAS
Los constructores locales lamentan el sensible fallecimiento del Ingeniero Luis Zarate Rocha, expresidente nacional de la CMIC, y Presidente de ICA, buen amigo de los constructores sudcalifornianos. Se le estima mucho porque este dirigente en sus inicios como profesionista radicó en este bello estado. E hizo un sinfín de amistades.Yo lo entrevisté varias veces y siempre me agradó su carácter amable y su trato cordial. Descanse en paz, don Luis…Con el objetivo de fijar los reglamentos y las pautas para trabajar y llevar a cabo los proyectos que se tienen planeados en beneficio de los paceños, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Ciencia y Tecnología encabezada por la Cuarta Regidora y presidenta de la comisión de Ciencia, Educación y Cultura, Ana Lorena Castro Iglesias.En esta reunión, se nombraron los cargos y las responsabilidades que tendrán cada uno de los miembros que conforman este consejo y de igual forma se revisaron las opciones y los medios con los que se cuentan para realizar actividades en el municipio que acerquen a la ciudadanía a estos temas… Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien. Y sean felices.