AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
PROPUESTA
Es justo y necesario
Que la necesaria construcción de la biblioteca regional del futuro inmediato que requiere la entidad, lleve el nombre del maestro Miguel León Portilla.
Es lo menos que podemos hacer todos para recordar por siempre a uno de los mexicanos ilustres más trascendentes de los últimos tiempos. León Portilla hoy recibe uno de los honores que por muchísimos años se le postergó y es el otorgarle el doctorado honoris causa por la Universidad Autónoma de Baja California Sur.
Y esto se debe a que llegó al liderazgo de esa gran institución un joven rector como lo es Gustavo Rodolfo Cruz Chavez, que desde su llegada ha rescatado los valores y memorias de los sudcalifornianos. Y por ello hoy están presentes dos hombres trascendentes.
El primero el ex gobernador Ángel Cesar Mendoza Aramburo qué pasó a la historia con honores y entre ellos la creación de la UABCS la que hoy en justicia reconoce al hombre universal que en BCS creo el cenaculo de la historia:el doctor Miguel Leon Portilla.
APUESTA
Cuando los rayos del último sol caen sobre mi existencia, extiendo mi mano para apostar todo lo que tengo. Mi pluma y mi libreta.
En la pluma esta la tinta, mi sangre., En la libreta la última carta de amor que te escribí. La tinta desparrámala por la, indómita faz de mi vida y la carta tritúrala con los destellos de tus desdenes.
VIDAS PARALELAS
Me sumo al dolor que embarga a la familia Madrigal por el difícil trance por el que atraviesan. Animo Victor. Los designios de Dios son para acatar aunque en ello nos lleve la vida… Al celebrar el Día del Médico que se conmemora desde 1937 a nivel nacional, la profesora Maira Lorena Zazueta Corrales, Delegada Estatal del ISSSTE en Baja California Sur, en un evento organizado ex profeso para ello, reconoció a todos quienes en el quehacer diario, hacen y convierten el ejercicio de la medicina, en un compromiso y una responsabilidad de la mayor importancia, en los ámbitos público y privado y agregó:”Ustedes son la fuerza laboral que dan identidad a los servicios médicos que otorga el Instituto, a más de 150 mil derechohabientes sudcalifornianos”… Y sobre el tema de los médicos diremos que en ellos Que que nos cuidan la salud, hay otra medicina poco valorada. Esta es el liderazgo que nos dan en el ámbito social. No concibo un pueblo sin la fuerza de los profesionales de la medicina.Por esta y por la otra reciban todos un fuerte abrazo. Y un recuerdo a los médicos que se nos adelantaron…TIERRA
Los ojos de Hugo Cervantes del Rio, se posaron en esa figura diminuta de don Isidro Rivera. De abajo hacia arriba y de Arriba hacia abajo-. No se perdía ningún movimiento de ese hombre que hablaba a nombre de ese puñado de hombres y mujeres, que habían llegado del centro del país a colonizar la entidad. Asentados en María Auxiliadora, habían recibido al gobernador que los visitaba en las faldas del arroyo Queretaro.
Después de hacerle las peticiones de rigor, don Isidro eleva la voz para decirle; Gobernador, gracias por su visita. Llévese algo nuestro. Y cuando dijo esto, saco una cajita hecha de palofierro y agarro un puño de tierra, la llenó y se la entregó. Llévesela, es una parte de este hermoso terruño.- Esta es la historia.
La realidad es que ayer se conmemoró un año más de que esta gente, los sinarquistas, los conquistadores, los pioneros, como se les llame llegaron a BCS. Un recuerdo para ellos. Y uno, don José Rivera mantiene viva la llama de esa epopeya que se vivió en aquellas latitudes. Hijo de don Isidro…Y con esto nos despedimos deseando lo mejor. No olviden: hagan el bien. Y sean felices.