AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
SALDADA
Nadie puede discrepar de la justa determinación de otorgar El primer doctorado Honoris Causa, que la Universidad Autónoma de Baja California Sur distingue a dos grandes hombres; al licenciado Ángel César Mendoza Aramburo, Post Mortem y al Maestro Miguel León-Portilla, filósofo e historiador, experto en materia del pensamiento y la literatura nahuatl, además divulgador de la historia de Baja California Sur. Nadie en su sano juicio.
La iniciativa fue concreta y sopesada por el rector Gustavo Rodolfo Cruz Chavez que desde su arribo delineó dos propósitos.
Uno restablecer el lema, escudo y prestigio que se habían perdido. Y dos el reconocer la obra máxima del mandatario Angel Cesar Mendoza de habernos dado a los sudcalifornianos nuestra máxima casa de estudios. Acma no sólo le dio vida, sino que años después la salvo de su destrucción. Una doble epopeya.
El Rector Cruz Chavez logró en los primeros años levantar del suelo a la UABCS. Y ahora salda una cuenta pendiente con la historia que es la memoria de miles, al reconocer a Mendoza Aramburo el mérito ya comentado. Y sabiamente lo une al reconocimiento postergado de otro ilustre mexicano como lo es Miguel León Portilla.
Este maestro le dedicó parte de su vida a la integración del archivo histórico que hoy es una realidad ponderable. En cada documento guardado ahí está el sudor de León Portilla. Y esto merece la reacción de un pueblo agradecido como el nuestro. Por ello las insidias, grillas y mitotes que se levantan por esta distinción, nunca pasaran porque se blindan con la actitud valiente, honesta, justa de los universitarios y de una gran parte de la sociedad local que conocen las razones del porque se enaltecen las memorias de estos mexicanos con trascendencia.
Hay otros hombres como Miguel Mathes que murieron a la espera de que se les hiciera un reconocimiento. Propongo por lo tanto que en su momento y en su espacio se salde este pendiente.
Y concluyó pidiendo que se abra la voluntad institucional para que una biblioteca lleve el nombre de Miguel León Portilla. Y una calle, una de las más importantes el nombre de Angel Cesar Mendoza Davis. Es justo. Y es necesario.
VEJEZ
En el marco de la Semana Nacional Para Gente Grande que se lleva a cabo del 24 al 30 de octubre, el ISSSTE en Baja California Sur participa entusiastamente en las diversas actividades organizadas interinstitucionalmente y a través del Comité Estatal, en favor de la gente adulta mayor y se considera la institución del sector salud, pionera en programas de envejecimiento, de tal forma que continúa esforzándose por ofrecer a este sector vulnerable, una atención especializada y digna, así lo afirmó Maira Lorena Zazueta Corrales, Delegada Estatal del ISSSTE en la entidad.Actualmente, destacó: “Somos la única institución en ofrecer atención especializada por medio del Módulo de Atención Gerontológica, ubicado en Bravo y México, anexo a la clínica “Carlos Estrada Ruibal”, donde llevamos a cabo una atención integral al adulto mayor y su familia”Asimismo, agregó que “este servicio incluye atención médica, prevención y control de enfermedades de mayor prevalencia, valoración gerontológica, habilitación física, educación y asesoría, trabajando de la mano de las áreas de odontología, psicología y trabajo social”. Bien por esta institución que se preocupa por este importante sector de la sociedad Sudcaliforniana.
VIDAS PARALELAS
Se conmemoró el pasado martes por la mañana el Aniversario de Fundación de Loreto y Las Californias. La ceremonia tuvo lugar en la plaza cívica de Palacio Municipal, donde estuvieron presentes el Director de Acción Cívica, Gilberto Valladolid Sandoval en representación del Gobernador Constitucional del Estado de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, la Regidora Ana Lorena Castro Iglesias representante del Presidente Municipal de La Paz, Armando Martínez Vega, así como autoridades de los tres órdenes de gobierno. Bien…Y con esto nos despedimos deseando lo mejor. No olviden: hagan el bien. Y sean felices