AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
LA PAZ
Un pequeñito detalle,detona una tragedia de credibilidad institucional. Y sin necesidad. Mal el desenlace de la colocación tan esperada de las letras: La Paz.
La filtración del verdadero costo y el oficial que se dispara abismalmente y la mala calidad del material utilizado obliga no sólo a la reflexión, sino a la corrección.
Para empezar estas letras deberían de haber sido parte de una amplia convocatoria con las empresas que se dedican a construirlas y el necesario llamado a los artistas y profesionales del diseño,para que participarán en este proyecto.
Ahora la descalificación de una buena intención, coloca a las autoridades en la necesidad de que se corrija tanto el costo, la calidad del material y se de una explicación pública del porque de estas irregularidades cometidas en la instalación de estas letras que se requerían como un toque de identidad de esta hermosa ciudad de La Paz.
Una ciudad con destino turístico evidente, que merecía mejor símbolo y más resistente a la euforia de los paceños por tomarse sus selfies con el nombre de su añorada ciudad.
En este tema hay responsables. Los mismos que de manera equivoca llevaron a la inauguración a las principales autoridades de este estado a sabiendas del trans fondo de irregularidades.
Es falsa la declaración de que está obra no tiene recursos públicos. Esta es otra tontería que no debe repetirse. Desde el momento que un dinero egresa a las arcas estatales via contribución lo es.
Y por lo tanto debe estar sujeto a su revisión correspondiente por los órganos qué hay para esos fines. Esperamos pues que esto se resuelva para bien de la ciudadanía de la manera más sencilla. Y esta es corrigiendo lo que está mal.
UNIÓN
Lo digo. Y lo reitero. Pancho Pelayo Covarrubias está haciendo lo que poco se hace en este estado en el ámbito de la política. Se adentra a ejercicios inéditos. Se la juega. Y gana.
Hoy por ejemplo convocó a todos los legisladores federales. Ahí están todos empezando con la ex alcaldesa paceña Estela Ponce Beltran. La intención de Pelayo es clara. Unir todos los esfuerzos a favor del desarrollo de COMONDU. Como vemos, no es ninguna acción atrabancada y si un intento por cohesionar fuerzas para mejor efectividad. Que bueno que este sea el distintivo de Pancho Pelayo que ha revolucionado su demarcación. Y para bien.
VIDAS PARALELAS
Mañana a partir de las 18:00 horas en la explanada de Palacio Municipal, se llevará a cabo el Festival de Niños Difuntos en el marco de la celebración del Día de los Muertos, así lo dio a conocer Martín Villavicencio Carmona, Director del Instituto Municipal de Cultura de La Paz.El funcionario explicó que este año el altar será elaborado y diseñado con los elementos iconográficos dedicado a la memoria de José Lino Manuel “El Animita del Camino Real”. El funcionario abundó que con la actividad se busca difundir las tradiciones mexicanas entre la comunidad, por ello se han sumado a la organización las distintas áreas que conforman el XV Ayuntamiento paceño que encabeza el Alcalde Armando Martínez Vega…Anoche mi nietecita adorada tuvo una crisis de dolor en su oído izquierdo. Eran casi las doce medianoche. Hice lo que hacía con mis hijos desde hace treinta años: correr al Hospital militar donde el servicio de emergencias es bueno. Y sobre todo accesible. Llego. Y noto de inmediato el cambio. Me atienden 20 minutos después. Una oficial con cara irritada, molesta me pregunta ¿ trae dinero para pagar los servicios? Y añade: aquí somos muy caros. Cobramos bastante. Y si no trae mejor llévela a Fidepaz o al Salvatierra. Dice que son 450 de la consulta. Y que si le ven el oído son 850 más. No hace ningún gesto por darle una checada a La Niña. Si traigo, revísemela por favor. Casi me le hinco, clamando atención. La atienden a regañadientes. Y pago lo que me cobraron. No me dieron recibo. Me citaron para mañana. No me gusto señor general de la Tercera zona militar esta actitud. Es una pena que así respondan a una emergencia de una familia la que siempre paga y la que buscaba una atención para su familiar. Una gota de humanismo no cae mal en ese océano de despotismo y desconfianza…Ayer la Garita dos, estuvo de fiesta. Llego felizmente a sus primeros cuatro años de vida. Y con ese motivo armo un pachangon de santo y señor mío. La música corrió a cargo del grupo musical don Gato. Y como algo extraordinario, la propietaria del lugar Lluvia Márquez Cota se aventó un palomazo demostrando su calidad como cantante. Bien y felicidades… Y con esto nos despedimos por hoy. Les deseo lo mejor. Y no olviden: hagan el bien. Y sean felices.