AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
GUAYABERA
Los eventos públicos son difíciles en tiempos de crisis. Sin embargo Carlos Mendoza, gobernador de esta tierra de sueños,supero la adversidad e hizo de este viernes, la fiesta, la primera de seis.
Festejo, de la familia, de la emoción, de lo humano. Del agradecimiento. Y reconocimiento. También, del recuerdo al grande Angel Cesar. Su padre. Y la exhaltacion a la madre, doña Luz, presente. Y el amor a Gaby. Su esposa.
Todo comenzó a las once y media. En el cielo un dron. Y abajo el calor paceño, que pega con ganas, empezó a bailar con la interpretación de jazz, mambo, cha cha de la Orquesta del Estado.
A las doce se abren puertas. Y ninguna expresión adversa. Una seguridad innecesaria. Y un control estricto para todos. En especial para los medios.
El teatro la Sede. Y en medio:un escenario de primera. Diseño al mil. Una tribuna al centro, para único orador.
Una en punto, entra Carlos y estalla el aplauso. Saluda a los invitados de primera fila. Ahí están los gobernadores José Rosas Aispuro, de Durango, Rafael Moreno Valle, de Puebla, Francisco Domínguez Servién, de Querétaro, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas. Y el representante presidencial Rafael Pacciano. Y muchos más.
A la una 29 los honores a nuestra bandera y la entonación del himno nacional a cargo de un barítono de importación, que lo hace bien.
Y arranca el informe. Un documento bien leído por Carlos. Con emoción y precisión. Y de aplausos. He asistido a muchos informes y no había atestiguado el otorgamiento de tantos. Y bien merecidos.
LOS DICHOS
El primero amplio y generoso cuando hablo de la inseguridad.” Como gobernador no escondo la cabeza. Asumo la responsabilidad que me corresponde frente a una problemática que además, me duele como ciudadano, me preocupa como padre de familia y me ocupa como autoridad.”
Otra expresión cala en los presentes ” Vivir en Paz es también recuperar espacios públicos para prevenir el delito. Tan sólo en La Paz, recuperaremos 27 espacios públicos con una inversión de 42 millones de pesos. De ellos, 20 los entregaremos antes de que concluya este año. Viviremos en paz. No tengan duda.
Arrancó otro aplauso cuando se refirió a la honestidad que espera de sus colaboradores Que quede claro: este es y será un gobierno ejemplar, escrupuloso en el manejo de los recursos. Aquí hay un compromiso absoluto con la transparencia. Lo saben mis colaboradores y saben de las consecuencias de deshonrar este compromiso.
Otro emotivo momento fue cuando frente a ellos a sus invitados especiales, los estudiantes- niños y jóvenes- más sobresalientes les dijo “Les expreso nuestra admiración. Ser el mejor implica sacrificar muchas cosas y ustedes lo han hecho. Quisieran jugar, ver tele, o buscar pokemones, que se yo. Pero no. Sin dejar de hacer cosas tal vez más divertidas, también se pusieron a estudiar fuerte.
Ustedes serán los líderes de una Baja California Sur más grande, más justa, y más orgullosa. Para ustedes es el mejor futuro que construimos No se rindan. Son nuestra esperanza.
Y de ahí se pasó al homenaje al deportista estrella el nadador Luis Armando Andrade Guillén, quinto lugar de los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016. Medalla de Oro en los Panamericanos de Toronto 2015. 6 medallas de oro en la paraolimpiada nacional 2016.Eres el ejemplo del tesón de nuestra tierra. Del coraje de nuestra gente. Inspiras a nuestro gobierno y honras nuestro nombre.
VIDAS PARALELAS
Ahí frente a su pueblo. El hombre de la guayabera de lino blanca, el hijo del gobernador más trascendente de este terruño hablaba más de la patria chica y su gente, de sus problemas y necesidades. Una lectura sin tintes de partido. Sin mensajes ocultos, solo el resumen de un año de trabajo.
Tocó al turismo, la pesca, las obras, la salud y ahí la primera ambulancia aérea. Un reconocimiento a todos los sectores sociales, comenzando con los maestros.
Frente a el sus colegas gobernadores, delegados federales. Un Joel Avila, retorno necesario de un político- politico. Y ahí también el líder de su Partido y un ex gobernador Guillermo Mercado Romero expectante.
Atentos los hombres del futuro inmediato: Armando Martinez Vega y el carisma andando, Pancho Pelayo.
Es viernes de informe donde el color blanco, reina. Y donde se escucha a Carlos. Un gobernador que lucha, gestiona y capotea los estragos de una guerra de narcos que no es su culpa, pero que atiende.
Un gobernador que trabaja y hace trabajar.
Para las dos y media de la tarde los finales se acercan. Con el semblante entero. Ya dueño del escenario y con los espectadores motivados. Carlos quién llegó aquí, este día y esta fecha a rendir su primer informe del que dice Informar a la ciudadanía es uno de los principios centrales de la democracia. Va poniéndole los finales a su mensaje. Remacha con esta expresion:
¡No hay mañana que espere, sigamos construyéndolo juntos!
Final. Se despide acompañado de su esposa Gaby y su hijo Carlos. Dan gracias a todos. Y el aplauso final.
Llegan las tandas de selfies ente los políticos. Y los aspirantes a serlo. Rondas de entrevistas y afuera del teatro sigue ese calor que no se va. Pero los que si se alejan son los invitados. Y ya en la calle va Carlos caminando. El hombre de la guayabera blanca. Hijo de Angel Cesar. Y Luz.Y nieto del gran Flammarion.