AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
BUENO
Lo bueno también debo contarlo y compartirlo con ustedes. Hoy reconozco al presidente Enrique Peña Nieto por haber enviado una iniciativa de ley interesante. Y más que eso: útil para el país y en especial para entidades como la nuestra que está rodeada de litorales y por ende de puertos.
Está en síntesis consiste en darle a la secretaria de Marina la facultad de atender todo lo relacionado a puertos. Y La semana pasada, durante la inauguración de la Expomar 2016, el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, exhortó a los senadores a aprobar esta reforma de ley propuesta en abril pasado por el presidente Enrique Peña Nieto.
Dijo el secretario “Reconocer también el gran esfuerzo que está realizando el Senado de la República para analizar y determinar lo concerniente a la iniciativa de la ley presentada por el Ejecutivo, para conformar una sola autoridad marítima en materia de Capitanías de Puerto.
Una medida que nos permitirá maximizar recursos y establecer un solo frente en pro de la nación”, expresó. Los presidentes de las comisiones de Comunicaciones y Transportes, Javier Lozano; de Marina, Ricardo Barroso, y de Estudios Legislativos Luis Miguel Barbosa, convocaron ayer 23 de noviembre, Día de la Marina, a fin de aprobar esa reforma.
La iniciativa presidencial busca fortalecer a la Secretaría de Marina como la única autoridad marítima nacional, al transferirle las Capitanías de Puerto y la facultad de otorgar permisos para el transporte marítimo de pasajeros y de turismo con embarcaciones pequeñas, así como para aplicar multas.
Se precisa en la iniciativa que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se hará cargo exclusivamente de la Marina Mercante y toda la actividad productiva, de negocios y generadora de recursos económicos.La iniciativa enviada por el Ejecutivo federal plantea que la Secretaría de Marina tendrá la facultad de autorizar arribos y despachos de las embarcaciones y artefactos navales; abanderar y matricular las embarcaciones y los artefactos navales mexicanos; administrar los registros nacionales de la gente de mar y de embarcaciones.
De igual forma, inspeccionar y certificar a las embarcaciones mexicanas y extranjeras; el cumplimiento de los tratados internacionales, la legislación nacional, los reglamentos y normas oficiales mexicanas en materia de seguridad y protección marítima y portuaria, salvaguarda de la vida humana en la mar y prevención de la contaminación marina; la imposición de sanciones por infracciones previstas en la misma, así como nombrar y remover a los capitanes de Puerto.
NO MÁS NAUFRAGIOS
Este documento que sin duda pasará los tramites de rigor y con seguridad se hará ley puede estrenarse con el año. Esto beneficiará mucho a la entidad y entre lo más importante la vigilancia de los puertos que es donde más se realizan acciones en el trafique de estupefacientes.
También se evitarán situaciones peligrosas como las registradas meses atrás de diversos naufragios. Por todo esto creemos que algo bueno trae para la entidad está iniciativa de ley que no tarda en aprobarse.
VIDAS PARALELAS
El grupo de coordinación de seguridad de Baja California Sur sesionó este martes en el municipio de Los Cabos y estuvo encabezada por el gobernador Carlos Mendoza Davis, acompañado de los titulares de las instituciones en la materia de los tres niveles de gobierno, donde se dio seguimiento a las acciones que se realizan como parte de la estrategia integral para recuperar la tranquilidad en Los Cabos y en el Estado. Como vemos el gobernador no quita el dedo del renglón en esta materia que es el de la inseguridad…En gira de trabajo por el municipio de La Paz, el Alcalde Armando Martínez Vega anunció el inicio de los trabajos de ampliación de red de alcantarillado en la colonia Calafia, así como el arranque de obra de la planta potabilizadora de agua para la comunidad de El triunfo, donde se beneficiarán más de 800 habitantes por ambas obras.Al respecto, el Presidente Municipal mencionó que a través de estas obras se dará certeza a una de las principales demandas que realizan los paceños y paceñas en temas del servicio de agua potable y alcantarillado que les permitan una mayor calidad de vida…Gracias a los Ejecutivos del Programa Viva Baja California Sur por Megacable por recibirme como invitado especial ayer. A su conductor Luis Enrique, mil gracias…Y con esto nos despedimos deseando lo mejor. La vida misma. Y no olviden: hagan el bien. Y sean felices.