AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
ARTERO
La trágica noticia del pasado fin de semana:Jose Zavala Fiol, subcomandante de custodios del Cereso es arteramente asesinado.
Este clima de inseguridad en el que se encuentra sumido el estado, y el estado de indefensión que prevalece para la ciudadania, incluso para las mismas autoridades, fue lo que llevó al aniquilamiento de José.
Un servidor público con 19 años trabajando de manera impecable en el gobierno. Querido por todos lo que quedo demostrado con el homenaje póstumo, donde se reconoció su honestidad y su trayectoria y su cumplimiento con el deber.
Y creo que este crimen es un tema que debemos de atender y precisar las acciones que deberá de tomar el gobierno para proteger a los integrantes de sus corporaciones.
ROTO
Código roto:En Sinaloa estado vecino, se tienen cien años padeciendo la maldita violencia. Muertes y muertes. Los dolores de familias miles. Y muertes, muertes.
La oscuridad parió códigos. Es ley no matar ni niños, esposas o familiares. Y muertes muertes. Acá enfrente, en la contracosta empezamos el martirio: muertes, muertes.
Acá no tenemos códigos. Se mata parejo. En Sinaloa cuando alguien muere se dispara al cielo. Signo de venganza y ansias de justicia.
Aquí debemos de instaurar el lanzar flores para decir a Dios y a los hombres del poder que queremos un hogar en paz. Mi flor por José Zavala. Y mi solidaridad para sus familiares.
Y en especial a sus padres Mirna, su madre. Pepe, su padre. Su abuelito el maestro de maestros Ricardo Fiol Manriquez Y todos sus tíos. Adiós joven José. Vete tranquilo a sabiendas qué hay un Dios que todo lo ordena, lo castiga. Y todo lo qué pasa lo sabe.
PESCADORES
Juan Cuauhtémoc Murillo Hernández destacado escritor sudcaliforniano atestiguó la presentación del libro ” Hombres de mar: colección de historias y memorias de La Paz. Esta obra rescata las vidas de esos sudcalifornianos que se entregan con alma y corazón a sus oficios.
En esa ocasión como es costumbre en el, Juan obsequió a los autores de la obra un excelente mensaje sin desperdicio donde puntualiza después de la muerte, lo peor que nos puede suceder es justamente perder la memoria, olvidarnos de nosotros mismos, que es la forma de eliminar una identidad”.
Cada línea que leemos en hombres de mar, desde el mismo título es eso: una batalla contra el olvido, una lucha por rescatar parte de lo que somos los paceños a partir de lo que hemos sido en el pasado. de ahí, entonces, una primera consideración que obtengo de la lectura de este libro es que es un libro necesario para la paz y para baja california sur.
Necesario no nada más para un grupo o sector de nuestra población, como son los pescadores de el esterito y el Manglito, como para los pescadores y sus familias de las barrancas, san Evaristo, el dátil o el ejido Luis Echeverría y tantos otros campos pesqueros en los que se ha sustentado en buena medida el desarrollo económico y social de nuestra media península. un buen mensaje que enaltece sin duda esta obra.
VIDAS PARALELAS
El Pasado 3 de diciembre, el Alcalde de La Paz, Armando Martínez Vega realizó el corte inaugural de listón del tradicional tianguis Madero, en donde aprovechó para felicitar a todos los comerciantes por sus 27 años de mantener esta actividad, que permite reactivar la económica y el consumo local. Acompañado de la Presidenta del DIF Municipal, Alma Rosa Gerardo y diversos servidores públicos, el Alcalde de La Paz señaló que a nivel municipal se apoya con la logística, seguridad e instalación de alumbrado que permiten que más de 170 locatarios oferten sus diferentes artículos del gusto de las paceñas y paceños.
El Presidente Municipal explicó que en coordinación con la Policía Municipal, Bomberos y Protección Civil se velará por la seguridad y bienestar de quienes acuden al tianguis Madero.
“Es de vital importancia en estas épocas navideñas, garantizar a quienes acuden aUna función de primer nivel. Que sin duda no le pide nada a los grandes esoectaculos del orbe se presento el pasado vieenes en el teatro de la cuiyudad. La serie de Telon abierto trajo. Es media noche, variedades nocturnas de Foco Alaire y de Delfos Danza Contemporánea. La verdad amigos lectores fue un super espectáculo. Lástima que la gente no fue. Pero vale la pena que regrese pronto. Hubo calidad, coordinación, derroche de talento. Y lo que llama la atención que son artistas de provincia. Deben de estar en los mejores escenarios del mundo, Felicito a las autoridades culturales por este acierto… Y con esto nos despedimos, deseando lo mejor. No olviden; hagan el bien. Y sean felices.