AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
CONTUNDENTE
De manera contundente se respondió ayer,sobre la versión que se ha manejado en días pasados de aumentos salariales a servidores públicos locales.
El Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, informa que en el presupuesto 2017 presentado ante el Congreso del Estado, no se tiene contemplados incrementos de sueldo para el gobernador, ni para funcionarios del gabinete.
Dicha información se ha divulgado en redes sociales y en otro tipo de medios de manera inexacta.
En el 2017 el gobernador del Estado y los funcionarios del gabinete percibirán salarios similares al de este año.
La confusión se da, luego de que atendiendo las disposiciones de la Ley de Contabilidad Gubernamental y Disciplina Financiera, se integró, en el proyecto de presupuesto 2017, el total del sueldo percibido por el gobernador, incluyendo prestaciones.Este año, por ejemplo, se dividieron las percepciones de los funcionarios estatales principalmente bajo dos rubros: sueldo neto y prestaciones.Por disposiciones legales, se debe integrar los salarios en un solo concepto, de ahí la diferencia porcentual correspondiente, pero el total bruto que reciben todos los funcionarios no se aumentó de ninguna manera.
EN SERIO
Hace más de quince días escribí en este espacio dos cosas. La primera de que el gobernador hacia todo para revertir la inseguridad en la entidad y que su estrategia va con toda la fuerza del Estado, tope contra lo que topará. Y la segunda que pronto conoceríamos de un avance importante.
Y esto que escribí sigue vigente es un hecho que se despliegue en este estado una amplia investigación sobre la delincuencia organizada y donde se precisan responsabilidades tanto de ex servidores públicos como de aquellos que están en funciones. Y que bueno que esto se de porque se tiene que acabar esta injusta guerra que no merecemos. Ya hay los primeros detenidos.
VIDAS PARALELAS
A diferencia de aquí, en la capital del país ya se están recogiendo decisiones de legisladores que no aceptarán sus bonos navideños. De 500 ya van 66. Una buena acción de estos diputados…La Segunda Regidora y Presidenta de la Comisión de Salud y Bienestar Social, Rocxana Reyes Simón, asistió a la Xlll Reunión de la Red Mexicana de los Municipios por la Salud llevada a cabo en la ciudad de Pachuca, Hidalgo. Donde tuvo la oportunidad de compartir los trabajos que se están realizando a nivel municipal en estos temas, además de escuchar las experiencias de los demás asistentes que han tenido buenos resultados… Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien. Y sean felices.