AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMÉNEZ
DISCURSOS
La vida me enseña cosas. Una de ellas que me queda muy clara es qué hay discursos de los hombres del poder o de quienes aspiran a el, que causan muertes. O que generan bienestar y otros que son de premonición.
De unos y de otros hay muchos ejemplos sobre todos los de muerte: Belisario Domínguez, Luis Donaldo Colosio, Martin Luther King. Y los de premonición traigo a este espacio el reciente del general secretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos Cepeda, quien dijo lo que otros Secretarios pese a su valor no se atrevieron.
Este definió con claridad el papel que deben de asumir los soldados ante el combate de la inseguridad. Criticó directa y fuertemente no solo al presidente de la Republica, sino a todos los gobernadores de este país.
Y bosquejo lo que puede ser el futuro del Ejército. Este discurso del General Cienfuegos habla del hartazgo de los milites en la guerra contra el narco. En ella no han sido bien librados.
Muchas razones sostienen esta postura. Aquí en la entidad para no ir muy lejos se detienen a delincuentes con todos los agravantes y a los pocos días estos salen y andan tan campantes delinquiendo otra vez. Son los soldados y marinos los que más bien cumplen estas tareas las que hoy por voz del secretario nos damos cuentas que no les pertenecen.
Por eso el mensaje de Cienfuegos. Un documento profetizador. Y que debe de preocupar al presidente. No es bueno que la Republica en un fin de sexenio se enfrente al enojo de uno de sus principales aliados.
La fuerza del Ejército y la Armada nunca deben de ponerse en duda. Por eso se debe de trabajar al inicio del año en una revisión a fondo del andamiaje legal para la crisis que viene.
Es hora de reclamarles a los legisladores locales y federales su atención a esta necesidad latente de armar mejores leyes para que el combate al crimen este bien sustentado y no se cometan atropellos y omisiones o que cada fuerza haga lo que le de su regalada gana. El general Cienfuegos tiene la razón. Hace falta orden en este país. Cuidado.
PEREGRINACIÓN
Como ya es tradicional cada día 12 de diciembre, un numeroso contingente encabezado por el Alcalde Armando Martínez Vega acompañado de la Presidenta del DIF Municipal Alma Gerardo de Martínez, funcionarios y personal administrativo de las diferentes instancias municipales, participaron con fervor en la Peregrinación de los Cuerpos de Seguridad, junto con diversas corporaciones de emergencia, seguridad pública, protección civil y auxilio ciudadano.
El recorrido inició en punto de las 8:00 de la mañana desde las instalaciones de la Dirección de Tránsito Municipal, donde más de 300 asistentes, 18 vehículos de emergencia y auxilio, así como tres plataformas adornadas con motivos alusivos, peregrinaron por las calzadas Gral. Agustín Olachea y 5 de Febrero hasta llegar al Santuario Guadalupano, siendo escoltados por elementos de las áreas de Vialidad y Transporte de esa Corporación municipal, quienes brindaron el resguardo a los participantes.
VIDAS PARALELAS
Para mi generación tobeña la palabra maestro, se escribe con el nombre de Bernabé. Y si le echamos ganas a la conversación tenemos a forziori, ponerle sus apellidos: Verdugo Moreno. Y no lo decimos al tanteo, ser maestro rural por más de sesenta años, no es cosa mínima. Y ni tampoco lo es llevar muy clavada la vocación de enseñar hasta su muerte en el mero corazón. Bernabé, cien por ciento Cali sureño llego con el nacimiento del Valle hace más de medio siglo. Pero ya venía cuajado como maestro y con desempeño como tal en Loreto y otras comunidades. Describirlo no es difícil: delgado, de tez morena, bigote a la Charles Chaplin, su inseparable guayabera blanca, su pantalón azul marino y sus mocasines negros, escrupulosamente bien boleados. Ah, se me olvidaba: Un palo fierro de un metro y medio a modo de bastón y muchas veces como instrumento de corrección para aquellos que lo merecíamos. Lles voy a contar que después de clases, por la noche se estacionaba en el Cine Estrella checaba que ningún menor de edad entrara a las cintas de adultos. Y recuerdo que un viernes convencí a mi noviecita a que me acompañara al cine. La función, era fuertecita. Y ahí vamos muy agarraditos de la mano. Compre los boletos, logramos pasar. Y al llegar al último filtro que era una cortina negra, sentí algo caliente en la cintura. Eso me jalaba hacia atrás hasta caer casi en las ollas de doña Coty. Al reaccionar frente a mi, ahí estaba su grito “hier Bato” váyase pa su casa. Mi noviecita se quedó Y al llegar a casa cometí el error de quejarme con mi Madre. Otro chicotazo por mis pompis me gane. La entrega del maestro era ilimitada, impulso al deporte.Nadie le ganaba en las olimpiadas territoriales, hacia campeones en todo. Su sencillez blindada, ni jubilaciones, ni asilos. Y mucho menos homenajes. Se le hizo uno contra su voluntad lo recuerdo como un gigante mostrando las medallas que logro en muchas justas deportivas, Murió en la pobreza, olvidado de todos. Murió sí, pero libre. Se escapó del asilo de Constitución donde lo habían resguardado: libre como el viento. Y como los grandes. .. Y con esto nos despedimos deseando lo mejor; hagan el bien. Y sean felices.