AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
PULCRO
Esa es la palabra para definir el evento del fin de semana donde se anunció por parte del gobierno del estado la presentación de la iniciativa de ley del SIstema Estatal anticorrupción del estado.
Un esquema bien estructurado de clase, a los que ya nos tiene acostumbrados el mandatario Carlos Mendoza, donde no falla nada y se logra el impacto que se busca.
Ahí Carlos, dijo algo que caló en quienes le escuchamos. Acusó que varios estados han caído en la bancarrota moral. Y por lo tanto”Baja California Sur no está dispuesta a pasar por eso, “ya que no hemos sido, no somos y no seremos jamás la vergüenza nacional”.
El mandatario hace bien en adelantarse al tiempo con esta frase lapidaría de no ser jamás “vergüenza nacional” de las inmoralidades que nos a tocado presenciar a últimas fechas como son los casos de todos conocidos de los ex gobernadores, tanto del PAN como del PRI.
Un propósito que fue escuchado por los representantes de la sociedad civil que ven con buenos ojos estos esfuerzos gubernamentales por el combate de este cancer.
CHOCOLATAS
Las chocolatas de José
Agarra el limón Joselion. Le dije al creador de la obra La Isla de los hombres solos. Y exprimelo. Así. Y lo hice. La almeja chocolata empezo con esa danza erotica a retorcerse. No lo creo Jesu. No lo creo. Si y ahora viene lo bueno.Adentroooooo. Y la garganta dio paso al manjar.
Este prologo gastronomico lo tuvimos enmedio de la Bahia de La Paz arriba de un bote propiedad de mi amigo Sergio Peralta.Alla por los noventa.
Las almejas fueron recolectadas por él.
Y Jose Leon. Uno de los mas prolificos escritores de America Latina. Una de sus obras Campanas para llamar al viento, fue escrita en San Ignacio
Y ese dia hablamos de todo y sin medida. Una vez hicimos un relampagueante trueque. Me dijo Jesu. Me gusta tu grabadora. Y yo le dije. Me gusta tu reloj. Y se hizo la machaca. Y se hizo la amistad. De JOSE León el maestro Miguel Albáñez Espinoza recuerda hoy
“El gran José León Sánchez, lo conocí en la Escuela de Humanidades de la UABC en Tijuana, en los ochentas, por aquel entonces la Directora era la Maestra Dolores Sánchez Soler, que no tenía ningún parentesco con José León por el apellido, pero que si lo apoyo luego para que la UABC le auspiciará con una beca para escribir el libro “Campanas para Llamar al Viento” mismo que escribió desde “San Ignacio de Cadakaman” el bello pueblo misional ubicado en nuestro estado.
Más tarde en el 99 siendo Director de Cultura el amigo Gabito me comentó de la visita de José León a La Paz y propuso una conferencia en Unipaz de grata memoria en donde nos volvimos a encontrar con “el Maestro” precisamente con el tema del libro “Campanas para Llamar al Viento” publicado en el 89. José León, personaje formidable y también controversial, fue acusado y condenado a prision por el delito de robo de las joyas de la virgen de la Vasilica de Los Ángeles absuelto después de muchos años de toda responsabilidad, aún le queda esa huella amarga que no ha podido superar según el mismo afirma. Pero, José León, es José León, más querido en México, que en su propio país.” Bonitos recuerdos de un grande de Latinoamérica.
VIDAS PARALELAS
Un caballo gordito y Percheron para la sucesión presidencial ya está pastando. Hablo para este espacio. Me refiero a Ernesto Ruffo Appel lo mejorcito en estos momentos en el PAN
“Hablo de ser el cuarto en concordia, no en discordia; lo que quiere decir es que yo buscaré que todos los que tengan aspiración, juntos dentro del PAN llevemos un debate constructivo que esté atento sustantivamente a la opinión pública, porque finalmente –es mi criterio– quien deba ser el candidato o la candidata, es el que tenga mayores probabilidades de ganar la elección”. El actual senador por Baja California detalló que propondrá que todos los interesados en competir por la silla presidencial entablen una mesa para “construir de una manera positiva la probabilidad política nacional del PAN, y vayamos en un marco de unidad y no de una competencia entre nosotros”… Y con esto nos despedimos deseando lo mejor: no olviden: hagan el bien y sean felices.