AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMÉNEZ
MENTIRAS
Veo con desesperación como el gobierno federal echa mano de todos los subterfugios a su alcance, para paliar el basukaso recibido por el pueblo tras los gasolinazos.
Los mensajes presidenciales se usaban en el pasado reciente para que el mandatario saludara a la nación al inicio de año. Era solo una vez.
Hoy en menos de quince días van tres. Y en estos el gobierno no logra el impacto que busca y es rescatar aunque sea un cachito la serenidad de una sociedad agraviada.
No lo logra por la sencilla razón que se miente y también porque las razones que esgrime rallan en el cinismo y en el descaro. Y además porque se carece de propuestas serias y creíbles donde se vea el sacrificio de los gobernantes.
Ayer escuche con mucha atención la exposición del plan presidencial. Y concluyó que no servirá de nada. Y lo malo que se está utilizando una institución sería como es el Instituto Mexicano del Seguro, una institución mártir que ha sobrevivido a los pillajes sexenales.
Espero con Dios que en esta desesperación gubernamental no se dañe más de lo que está. No se cree todo lo que se dijo. No es esta la solución al problema que atravesamos. Se necesitan otras medidas serias que vayan al epicentro.
Estas deben ser la revisión urgente del presupuesto de este año. La cancelación de obras inecesarias, arrancar de tajo los privilegios de esa obesa clase gobernante que no se mide en los saqueos disfrazados de salarios y prestaciones.
Esto lo ve el ciudadano y se irrita más. Ya hay ligeros avances como la cancelación de una sede innecesaria. Y la reducción ridícula del diez por ciento a los salarios, debió ser de un cincuenta por ciento y todavía lo que les queda es ostentoso. Creo que debe de pasar algo más para que superemos esta crisis de credibilidad y económica.
Y ahora ya no se debe mentir más y dar por parte del gobierno la respuesta. El pueblo ha dado ya muchas veces el primer paso que era apechugar. Ahora ya no.
CASA VIEJA
No me gusta la casa de mis abuelos. Quiero gritarlo. Me molesta que no me entiendan. Cómo me van a entender si ya están viejos, como esta casa. Debo decírselo a mamita… ¡Bah! Por favor, ella no tiene tiempo… Y papá no vive aquí. Escucho decir a mamita que papá es un irresponsable. Tengo miedo. Mi corazón tiembla cuando salgo al patio. Paso debajo de unos árboles gordos y feos. Uno de ellos el más horrible, pues tiene una rama parecida a una larga nariz. Me asusta. Las ventanas de esta casa son grandes y oscuras. Hace una hora llegamos del teatro. De inmediato mamita me acostó en esa cama grande de colchas rojas y almohadones negros. Me coloca a su lado y como si nada se suelta roncando. De todas maneras, no puedo dormir. La oscuridad no me agrada. De pronto el silencio se rompe y escucho un ruido. Es un plap, plap, plap, que viene desde la sala de estar. Poco a poco me levanto, procuro no hacer ruido para no despertar a mamita. Doy la vuelta y llego al corredor. Empujo la puerta y veo a una niña. Se parece a mí en los bucles. Trae un vestido claro. Su rostro es blanco. En sus manitas trae mi pelota. Es la misma que me compró mi abuelo en el mercado.
Plap, plap, plap.
—Dame mi pelota, niña ‒le digo.
Plap, plap, plap.
¿Corro y despierto a mamita? No. ¿Me voy y le dejo mi pelota? Tampoco. ¿Qué hago?
Plap, plap, plap.
—¿Quién eres? ¿Por qué estás aquí?
Ella deja de jugar y me mira con ojos feos.
—Soy Macrinita. Aquí vivo. En esta casa murió mi mami. Murió después de una función de teatro. Después de cenar. Yo creo que la envenenó mi abuelo. Aquí vengo todas las noches, esperando que despierte mi mamita. Después de escucharla ya no quise mi pelota. Me di vuelta y de nuevo caminé por el corredor hasta llegar a la recámara.
—¡Mamita, despierta, despiertaaa!
VIDAS PARALELAS
Durante este inicio de año, La ciudad de la paz ha recibido a más de 3800 pasajeros y 1500 tripulantes con la llegada del crucero Ms Regatta, perteneciente a la cadena “Oceanía Cruises” que visita el puerto por primera ocasión, y el crucero Ruby Princess, de la cadena “Princess Cruises” que ya ha visitado La Paz en distintas ocasiones.
En referente, el secretario de turismo del Estado, Luis Genaro Ruiz Hernández, hizo énfasis en el interés de la administración del Gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis de fortalecer el mercado de cruceros en Los Cabos, La Paz y Loreto, los tres destinos turísticos principales del Estado. Bien… Expresó mi agradecimiento más cordial y sincero a Luis Ruibal por el detalle que con motivo de las fiestas de fin de año me hiciera llegar. Es un libro súper interesante que aborda el tema de la verdadera noche de Iguala de la periodista Anabel Hernandez. Mil gracias… Y con esto nos despedimos deseando lo mejor. Y no olviden: hagan el bien y sean felices.