AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
SOMBRA
Lo que Federico Riestra Castro, fue para todo el Valle, un gran locutor, para los tobeños Ernesto Orozco Lucero, fue nuestra voz que nos marco la vida.
Desde el Centro Deportivo Insurgentes trasmitía a todo el Pueblo, a través de XCDI. Una radio artesanal. Era un aparato de sonido y cuatro bocinas estratégicamente colocadas.
Era lo necesario. Desde temprano iniciaba sus transmisiones. Arrancaba con la canción Silvia, de Los Muecas. Y concluía con Payaso de Javier Solís.
Lo queríamos y lo admirábamos. Era nuestro locutor.Pronto les diré mucho de Ernesto. Y lo digo porque ya ubique una fuente informativa que entrevistaré. Por lo pronto les cuento que era buen cantante. Era flaco, de tes morena. Su bigote a la Adolph Hitler. Y se moría cuando cantaba El Perro Negro. Declamaba y bien.
Un día acompañado de destacados tobeños interpretaban en las navidades el brindis del bohemio. En su turno- era Arturo- la memoria le juega una broma. Y ante la cancha llena. Y ante cientos de espectadores, grita- Ay cabron, se me olvido. Fin de la solemnidad.
Era enamorado a más no poder. Y como todos los galanes, tenía sus tropiezos. Un día lo sorprendió su dulcinea-,doña Tere- Esta al verlo en trance amoroso, le quiere ajustar cuentas. Y empieza a corretearlo por la calle ancha. De esta se pasan a un predio contiguo a Casa Logan y Niebla. Y sigue la persecución. Como ya pardeaba la tarde, la visibilidad era escasa.
Ernesto sin darse cuenta cae en un hoyo gigantesco de cuatro metros de profundidad. Vuela hacia abajo.Su enamorada se asusta por la desaparición. No lo ve por ningún lado. Pide auxilio. Y se inician las tareas de búsqueda, las que concluyen cuando desde el fondo escuchan los quejidos de Ernesto que claman” Teresita, mi amor, sácame de aquí”Ahí acabó el pleito.
La última vez que supe de él fue en el 2000. Me abordó al salir de El Sudcaliforniano. Me dijo. ” Chuy, quiero ver otra vez. Ayúdame, necesito operarme. Se operó y volvió a ver.Y yo vi también al tiempo- poco por cierto- como esa sombra, se deslizaba hacia la eternidad.Se te recuerda amigo.
GROTESCO
No agrada las fotos que se publican en las redes sociales y en los medios escritos donde políticos muestran la entrega de dadivas a los ciudadanos. Hace días el ex diputado o diputado con licencia, Marcos Puppo Almendariz publicó una serie de fotos entregando una bolsita con tres tomatitos pachichis.
Un desprendimiento que cuenta, pero que no debe de exhibirse. Una acción que ofende más a quien la otorga que quien la recibe. Y no sólo este ex legislador comete estás pifias sino otros más que presumen la entrega de migajas. Cuidado con esto.
VIDAS PARALELAS
En la reunión del Grupo de Coordinación de Seguridad de Baja California Sur, celebrada en el municipio de Comondú encabezada por el gobernador del Estado Carlos Mendoza Davis, se acordó redoblar las acciones preventivas que de manera interinstitucional se vienen implementando en ese municipio y en el resto de la entidad…En ausencia de alguna explicación por parte del SAT u otra institución sobre la destrucción del mural de Wayland ayer me llegó una versión sobre esto y la comparto”El mural del edificio del SAT, con 11 años de antigüedad, presentaba un desmejoramiento debido al paso del tiempo y los embates del clima. En últimas fechas ya se le veía algo borroso y descolorido. Las autoridades del SAT tuvieron un acercamiento con el artista, quien mencionó que era un regalo para la ciudad y que era normal que después de 10 años los murales presentaran un deterioro. Las autoridades del SAT decidieron removerlo ya que el emplaste corría el peligro de desprenderse.
“Cuando vimos que estaban quitando el mural buscamos una reunión con las autoridades del SAT y les platicamos del proyecto de Ciudad Mural, los invitamos a participar con su muro y mostraron entusiasmo por el proyecto, ayer nos confirmaron que sí podíamos incluir el muro como parte de Ciudad Mural La Paz” asegura Lucía Corral directora de Urbanería.
El artista será elegido de entre los participantes a la convocatoria. El proceso para elegir la historia y el diseño será participativo, mediante la metodología del Colectivo Tomate. Se le presentará el boceto a las autoridades del SAT, la Asociación Civil Pro Malecón y el Ayuntamiento de La Paz, y contaremos con la colaboración del gobierno del estado a través del instituto Sudcaliforniano de la juventud en la realización de los talleres y en gestiones diversas en atención a los jóvenes artistas visitantes y locales.” Interesante. Ahora saquen sus propias conjeturas… Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien. Y sean felices.