AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
UNION
Cuando niño, escuchaba en el Valle de Santo Domingo esta expresión ” cuando la tormenta se acerca, las aves se unen. Y se protegen.
Cierta y valedera esta enseñanza que no falla.
La comento porque nos queda como anillo al dedo. Hoy no sólo en el Valle, sino en todo el estado estamos, no en víspera de la tormenta, sino adentro de ella. Y por lo tanto solo nos quedan dos cosas: guarecernos. Y unirnos.
Y lo digo también porque pienso que solo los ciudadadanos podemos hacer grandes cosas. Y lo vi hace unas cuantas horas, cuando recorrí otra vez el complejo lagunar en Puerto Adolfo López Mateos, donde vi maravillas de lo que sucede cuando la gente se une.
Acompañe en un encuentro a los líderes de los lancheros y me extasié al escucharlos hablar de su noble proyecto de avistamientos.
Les aprecio el optimismo. La gratitud para los gobiernos que les echaron la mano. Y me contagian de la innata fe de que su racha buena continúe.
Esto mismo lo observé hace años en Loreto cuando su gente recibió el llamado divino de ponerse las pilas en el maravilloso mundo que tienen enfrente: agua, montaña, calidad de vida.
Áreas protegidas y listas para compartirlas, vía el turismo. Y tienen almejas. Y hace un par de años regrese y para mi gozo ya encontré otro Loreto. Vi en los ojos de mis amigos, ese brillo de la satisfacción. Todos unidos en el tema.
Y este tema es la almeja. Comí invitado por mi querido sobrino JAVIER en un restaurante donde hacen magia con las almejas. Tengo aquí dos ejemplos claro que cuando se puede se quiere. Bien. Pero ¿ que sigue? En López, las ballenas se van pronto. ¿ Y después que? Y en Loreto se requiere reforzar el turismo con otros atractivos. Y eso creo que debe ser motivo de preocupación de la misma gente.
Tienen un reto, que tienen que vencer. Y creo que en la forma que se organicen y en la forma de pedir al gobierno que les eche la mano, estará el éxito.
BÚSQUEDA
Levanté con todas mis fuerzas, los tapetes rojizos y ocres de la ancha geografia de mis pueblos . Y no te encontré.
Camine las veredas jesuiticas de las sierras majestuosas, silenciosas, abrazadoras. Y no dejaste huellas marcadas de tus recorridos inexistentes.
Me lance al mar queriendo pescar los deslindes peligrosos de tus estadias. Y solo abrace las aguas bermejas de un mar complice. Y jugueton
Fui a los Valles y camine escudriñando en cada parcela buscandote y solo encontre rasguños de cartamos y algodones sangrando mis rodillas.
Al caer las miles de noches de estelas de luz fosforecente, me di cuenta que no existes y que tu generacion aun no toca las puertas de estos paraisos celestiales. Y aún asi, te busco. Y espero
VIDAS PARALELAS
No soy pitoniso. Mucho menos una bola de cristal. Tampoco soy capo de altos vuelos, pero percibo un negro nubarrón. Y como decia mi hermanito Heriberto. Dios nos agarre confesados…Este martes será el último día del Carnaval La Paz 2017 “El Juego de la Vida”, cerrando con la presentación estelar del Grupo Pesado, donde en estos días miles de familias han podido disfrutar de las presentaciones de artistas locales en los diferentes foros alternos, además de las presentaciones de Rayito Colombiano, Aleks Synteks, el comediante Jorge Falcón, entre otros. A su vez, el Ayuntamiento de La Paz a través del Instituto Municipal ha coordinado el desfile de carros alegóricos, donde por primera vez se cuenta con más de 50 carros, comparsas a pie y en plataforma. Informando que este último día, comenzará de las calles Álvaro Obregón y Márquez de León en punto de las 17:00 horas…La directora general del SEDIF en BCS, Dora Luz Salazar Sánchez, clausuró el Primer Encuentro Estatal de Alimentación y Desarrollo Comunitario 2017, el cual contó con la presencia de representantes de los cinco Sistemas Municipales DIF en el estado…Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien. Y sean felices