AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMÉNEZ
PIONERO
Este diez de marzo cumpliría cien años el maestro Benito Bermúdez Coronado. Un hombre trascendente que dejó desparramada por toda la ancha geografía de este estado una importante obra. Un luchador social. Un pionero en la agricultura. Y el iniciador de la democracia.
En vida charle con el. Y me hablo del reto que enfrentó en una candidatura independiente, dije “acepte encabezar ese movimiento porque las masas populares vinieran a suplicarme que aceptara porque ellos querían iniciarse en la vida municipal con un sistema democrático, Y con una fórmula que atendiera realmente la voluntad ciudadana.
Ante esta insistencia, principalmente de rancheros nativos de esta región, acepte abanderar su propósito y el anhelo era que se dejara expresar la voluntad del pueblo sin ninguna presión ni imposición. De haberse logrado la meta de ese entonces, seguro que pudiéramos tener la satisfacción de decir que el municipio de Comondu inicio su vida política en forma totalmente democrática.
Lamentablemente fue lo contrario. “Otra faceta de Bermúdez es la de diputado los habitantes de Insurgentes, San Carlos, los ejidos y otras poblaciones, les dieron su voto para que ocupara una curul en su cuarta legislatura local.
Aún se recuerda en la sala de sesiones sus discursos centrados y concretos. Y los vecinos hablan bien de sus gestiones. El maestro se casó en Navojoa, Sonora de allá es mi esposa Rafaela Almada Almada, Tuvieron siete hijos, en orden: Alfredo, Francisco, Benito, Yolanda, Carlos, Carmela y Guillermo.
A grandes rasgos este fue Benito Bermúdez, un hombre importante. Un personaje de la vida política de Baja California Sur, con quien se tiene una gran deuda, esto es, se le debe reconocer lo que hizo. Su esfuerzo, su lucha. Se debe dar crédito a esa vieja enseñanza; Los pueblos deben de tener memoria, porque un pueblo sin memoria, es un pueblo sin destino.
GENERAL
Potam, Sonora. Siglo pasado. Diez A.M. – Olor a muerte. Cuerpos de indios e indias Yaquis, desparramados en esa aldea.
El gran general peninsular hacia el recuento. Sus ojos escudriñaban el escenario. Despojo de vidas. Símbolos desparramados. Estandartes salpicados de sangre. Era la fuerza de una estirpe vencida.
El caballo negro del gran general recelo y agitó el cuerpo. El motivo; un niño recién nacido lloraba. Y con sus manitas acariciaba el rostro destrozado de su madre muerta.
Ese gesto dobló al gran general que se acerca y recoge al niño. Y llega al cuartel donde lo recibe su joven esposa. ” Ten.Es nuestro.” Pero… Es nuestro. No replique. Y lo fue.
El tiempo hizo lo suyo. Ese indio yaqui fue un destacado militar. Honores por aqui. Honores por acá. Una fama de duró. Igual que su padre adoptivo. El gran general.
La muerte llegó. Y se aposento en ese hombre de leyendas. De mucho poder. De generosidad. Y de mano firme.
Honores. Y llantos. Las exequias del gran general.
Después de tres días llegó otro gran general al panteón con cientos de rosas claveles. Gladiolas. Y frente a la tumba. Y frente al gran general. La voz del hijo. La voz de ese militar rudo. Se entrecorto. Y desamarro un nudo de lágrimas. Y un susurro se desplegó por los escondrijos de ese viejo panteón de Los Sanjuanes.
Gracias padre. Te amo. Y te amare por siempre.
Después acompañado de mi. De su sobrino del alma. Nos fuimos a una vieja casona del malecón donde una viejecita abre la puerta y ve a ese impresionante hombre. Un indio Yaqui curtido por el sol y la historia.
Y con lágrimas en los ojos la viuda del gran general le acaricia el rostro. Y le dice ” hijo ya portate bien”. Le da un beso. Y se pierde en esa casona.
Y nos vamos de ahí. El general se va. Y llega al aeropuerto. Y entrega un boleto cuyo nombre dice: General Venustiano Olachea B.Es un cuento.
VIDAS PARALELAS
Dos fuerzas importantes en el tricolor están por fusionarse. Dos grupos de peso que al hacerlo pueden enderezar el rumbo del PRI. Por lo pronto diremos que ya se iniciaron las pláticas…Por cierto ya es un secreto a voces que el Senador Ricardo Barroso trae un pleitazo con el que fuera su staff en contiendas anteriores. Todo indica que la causa principal es el maldito dinero. Así son las cosas. Donde el dinero mete la cola se acaban amistades y compadrazgos. Y no se diga lealtades… Y con esto nos despedimos deseando lo mejor. No olviden: hagan el bien y sean Felices.