AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
ACUERDO
No estoy de acuerdo en los lances virulentos que se propinan Joel Macias de Lara y la periodista Lily Tellez. Es un tipo de periodismo que no aporta nada. Pero en lo dicho por Joel Macias de Lara, hay verdades que no se pueden menospreciar.
Tampoco creo que estos dichos por Joel sean motivo para que se le crucifique y se le exhiba con marcado morbo.
Y que además su escrito sea aprovechado por políticos cobardes que aprovechan el nublado para atacar al gobernador Carlos Mendoza Davis y exaltar la figura de la periodista Tellez.
De lo que destacó de la columna de El Picudo, es la realidad que hemos comentado a saciedad en este espacio. Y esta es el gran dolor que padecemos los sudcalifornianos al sufrir la cruenta guerra de bandas criminales, que desde hace tres años llegaron a disputar sus espacios para sus torvos negocios.
Esto nadie lo niega. Y si todos lo condenamos. Lo mismo es real que desde el inicio de este enfrentamiento el gobierno del estado ha estado al frente y pendiente en estrecha coordinador con todas las fuerzas.
Es cierto que se han dado avances importantes que aunque no son suficientes, los hay. Es verdad que estos delitos deben de ser atendidos por las instancias federales. Y que en esto el esfuerzo de la PGR se achaparra y que por el contrario en su momento ha liberado a delincuentes que fueron capturados. Hay pues verdades a las que se refiere Macías en las que coincidimos muchos. En especial quien esto escribe.
Y coincido porque conozco a Joel. Es un ciudadano común. Preocupado por lo que le pasa a su estado y a su gente. Y porque pienso eso no estoy de acuerdo en los señalamientos a la ligera de la señora Tellez cuando lo acusa de que es el vocero del ejecutivo. Con marcado énfasis acusa. Y la verdad que no es asi. Joel puede tener muchos errores, pero uno de ellos no es el de escribir por encargo o prestar su pluma. Lo digo con conocimiento.
TACONAZO
Para ser felices en La Toba de los años setenta nadie en el mundo nos ganaba. Teniamos todo, gracias a Dios. Un lujo que nos dabamos era la lectura fresquecita. Al dia.
Y para ello teniamos nuestra Libreria mejor que Aquella de la Antigua Alexandria. Esta estaba instalada en la Tienda El Taconazo. Y era por la calle principal.
Ahi una bonita familia la atendia. Don Santos Hermosillo, el dueño. Sus hijos dos de ellos Vicente y Adela. La lectura tenia un costo minimo. Diez centavos. Memin Pinguin. Los picapiedras. Archi. Tawa. Y su inseparable Etreuf. Kaliman. Gene Autrey. Y muchos mas.
Para las señoritas las novelas de amor. Y para nuestros mayores Marcial La Fuente Estefania. Era bonito ver a diez, veinte o más lectores en el Taconazo.
Pero era también nuestro Oxxo de la prehistoria. Ahi comprabamos de todo. Y recibiamos gratis la sonrisa y la calidez de esa familia. ¿Donde quedo? No sé. El tiempo nos arrebata lo que queremos. Pero donde estén. Un recuerdo.
VIDAS PARALELAS
Coinciden voces priistas en señalar que Ricardo Barroso no es la opción adecuada en estos momentos para conducir al Tricolor. Se necesita otro tipo de dirigente. Sangre nueva, conciliador. Y que tenga sed de victoria ¿ fácil? ¿ Difícil? A lo mejor ni Enrique Ochoa Reza, lo sabe… Buen trabajo realiza en la coordinación de bibliotecas Ernesto Adams Ruiz. Uno de sus logros es la promoción intensa de la lectura. En esto se aplica y ya hay resultados a la vista. Adams es uno de los primeros profesionistas sudcalifornianos que se especializaron en el estudio de la biblioteconomía. Bien…Uno de los nombres que empezara a escuchar usted para la alcaldía comundeña es el de la maestra Adela Gonzalez. Va derechito y sin diques. Tiene méritos. Y nadie le hace sombra… Y con esto nos despedimos. Les damos un fuerte abrazo. Y no olviden: hagan el bien. Y sean felices.