AL ROJO VIVOJESUS CHÁVEZ JIMENEZ
BANDERA
De acuerdo con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en Baja California Sur el 98.2 por ciento de la población de 15 años o más sabe leer y escirbir, por ello, el gobernador Carlos Medoza Davis y el secretario de Educación Pública federal (SEP), Aurelio Nuño Mayer, izaron la Bandera Blanca de la Alfetización en el marco de la campaña por la alfabetización y el rezago educativo, convirtiéndose Baja California Sur en el primer estado de la República Mexicana en alzanzar este trasdecental logro.
Ante la presencia del director general del Instituto Nacional de Educación para Adultos, Mauricio López Velázquez; el gobernador puntualizó que en el 2016 la entidad cumplió la meta de 12 mil 381 ciudadanos que fueron alfabetizados o bien concluyeron su educación primaria y/o secundaria y añadió que durante su administración se han contruido tres nuevas escuelas y 80 aulas, al tiempo que enfatizó se redoblan los esfuerzos para contruir 90 aulas más y así atender las demandas de los cerca de tres mil 500 nuevos estudiantes que ingresaran al sistema educativo el próximo ciclo escolar.
“La educación trasnforma vidas, el conocimiento genera igualdad y brinda más y mejores oportunidades para el desarrollo, por eso, reiteró el compromiso de mi gobierno para seguir inviertiendo en esta materia en todos sus niveles, seguiremos coordinando esfuerzos para que las jornadas de alfabetización lleguen a todos los rincones de Sudcalifornia, porque aspiramos a que el 100 por ciento de los sudcalifornianos aprendan a leer y a escribir”, añadió el mandatario estatal.
UNA FOTO
Toda la noche espero a su esposo Julián. De pie y recargada en la desvencijada puerta de la choza, oteaba la oscuridad. Nada.
Es Micaela Chávez. Dos años casada con Julián. Un martirio vivo, punzante. Sufrible.Un hombre alcoholico. Y en su cabeza el coro aconsejador de su madre. ” No te cases. Es un borrachales. Te matará de hambre.”
Y esa profecía se escuchaba ya en el ruido de sus tripas. Gruñían de hambre. Nada. Nada. El sol, empezó a picarle los ojos. Nada, Julián no llegaba.
Es 1980 en Ciudad Esperanza. Un Pueblo pobre, con gente jodida. Calles de muerte, de fétidos olores y piedras filosas. Un cerro, el de la misericordia. Calles sin finales. Sin salidas.Y en los hogares hacinamientos, promiscuidad.
Y Micaela parada. Sus caderas rozaban la puerta. Sus guaraches ” patas de gallo” enterradas en un polvo suelto, de caliche. Sus piernas acalambradas, dolían.,Aguijoneaban.
Y por fin. Ya con el sol alto, apareció Julián. Camisa desabrochada. La cámara Polaroid instantánea enredada en el pescuezo. Pantalones, sin fajar. Orinado. En su mano izquierda apretaba un pajarito de tela, lo mostraba a los niños cuando tomaba la foto.
Julián- mira a que horas llegas. Me preocupe. Pensé que te había pasado algo. Tengo hambre Julián. No como desde ayer.
! Cállate, vieja jija de la chin. Que comer ni que comer. Aguántese como las machas! No traigo dinero. Todo me lo gaste. Mañana comes. Ahora déjame entrar. Traigo sueño. ! Quítate mucho a la Chin.!
Julián. No puedo ya. Tengo hambre. La pobre de Micaela imploraba. Julián, ya no la escuchaba. Un sueño fantasmal lo había poseido y se lo llevo muy lejos de esa realidad cotidiana.
Micaela le quitó los viejos tenis. Y lo que en un tiempo fueron calcetines. Y se le quedo mirando. Era el cuerpo inerte del hombre que hacía dos años la había enamorado.
En setecientos días Julián había engordado cuarenta kilos. Ganado una adiccion. Y a punto de matarla de hambre.
Después revisó la cámara. Quedaban tres placas. Lavo con jabón y estropajos el pajarito de tela. Se baño. Escogió lo más vestible posible. Pinto chapetes en sus traqueteados cachetes. Coloreo sus labios. Y se tomó dos fotos. Una la guardo en el estuche de la cámara y la otra la aventó al camastro donde entre sopores y ronquidos grotescos, Julián dormía.
Sale de la casucha. Deja atrás una estela de miedos, de tristezas, de arrepentimientos. Pero sobre todo de hambre.
Después de una tortuosa caminata llego al centro de la ciudad. Frente al almacén fotográfico donde venden placas Polaroid, se detiene. Y toma la ultima foto.
Entra y busca al dueño. Y le dice: mire su tienda, que bonita se ve de afuera. La foto es suya. Se la regaló. ¿ como? Si. Es suya, tómela.
Ese detalle agrada al hombre. Y reacciona. Acépteme de obsequio unas placas para su camarita, ándele.
Ya equipada, empieza a trabajar. Diez pesos la foto. La frase ” solo una foto, por favor.
Seis de la tarde, empuñando ciento veinte pesos ganados ese día, Micaela, retorna al hogar. Antes, en el pollito desplumado compra dos ordenes. Y dos cocas.
Va con su bastimento de fe,al hogar. Un jacal sombrío. Puerta entreabierta. Al cruzar el umbral, siente un dolor agudo en el vientre. Es un verduguillo que le clava Julián. ” Puta y ladrona”
Ruedan los pedazos de pollo seguidos de dos refrescos. Y sobrevolándolos una foto instantánea de Micaela.
Ella agonizaba: Julián, solo tenía hambre.Luis Spota decía y con razón: más cornadas da el hambre.
VIDAS PARALELAS
Hoy hay manteles largos. El motivo el casamiento del maestro Salvador Castro Iglesias. Y la maestra Irma Beltrán. Una pareja de educadores y comunicadores que han decidido unir sus vidas para siempre. Desde este modesto espacio les deseamos lo mejor. Un fuerte abrazo…Ante el inicio de los festejos por el 482 aniversario de la Fundación de La Paz, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal implementó a partir de este miércoles 3 de mayo el Operativo de seguridad y vigilancia, con la finalidad de generar un ambiente propicio para que las familias paceñas disfruten con tranquilidad de los eventos artísticos y culturales llevadas a cabo en el primer cuadro de la Ciudad.Un total de 80 elementos de las áreas de Transporte y Vialidad, así como personal del Mando Mixto, participan en el operativo, el cual contempla el cierre de vialidades en las zonas donde se concentra el mayor número de visitantes, siendo el día miércoles cuando se registró la asistencia cercana a los 2 mil personas durante la presentación de la artista principal en las inmediaciones de la explanada del Kiosco del Malecón… Y para concluir comento que militantes del PANAL están pidiendo se investigue y sancione los cambios que se operan al interior los cuales se hacen a caprichos de quienes se Autonombran los dueños. De esto seguiremos comentando más adelante…Y con esto nos despedimos deseando lo mejor. La vida misma. Y no olviden: hagan el bien. Y sean felices.