AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMENEZ
AMORES
Hay de obras a obras. Y de amores a amores. Y unas y otros se deben de prodigar sin limites y condiciones. Lo pienso y lo aplico en mi estado donde veo que las obras y los amores al terruño están presentes en todos los entornos.
No lo digo para agradar a alguien,lo digo porque lo constató en mis viajes por la entidad. Estuve estos últimos días en Santa Rosalía,en San Carlos y en Constitucion.
En semanas anteriores estuve en Los Cabos. Y ahí observe la obra que se desparrama de manera generosa. Por ejemplo en el mineral de Cachania es notable el buen estado de la ciudad. Los edificios con historia, bien cuidados.
Y la construcción de parques y placitas que se suman a los demás atractivos para los residentes y para los turistas nacionales y extranjeros. Frente a la maquinita, está por inagurarse una plaza bien hecha, bien diseñada que tiene el marcado acento francés. En un extremo se le añadió un gimnasio al aire libre y juegos para niños. Una obra si se quiere ver cómo pequeña pero es de esas que llegan al alma. En Constitucion tuve la oportunidad acompañado de mi hermano Francisco recorrer la mayor parte de la ciudad. Y vi que un sinnúmero de ruas están con otra cara. Y eso contribuye al mejoramiento de una ciudad que en el pasado muy reciente era llamado peyorativamente Polvondu.
En Los Cabos, lo mismo. Y aunque son vastas las necesidades en materia de desarrollo y orden urbano en especial en San Lucas, también destaca la obra. Y en La Paz ya lo hemos comentado.
Hay obra y bastante. Agrada la remodelación. Y equipamiento de parques. Y así podríamos pasarnos todo el día enumerando esto. Lo bueno es que se hacen cosas en este gobierno de Carlos Mendoza. Y estos son amores a la tierra. Y no buenas razones.
PATADA
Ayer Zamara, mi nieta de cinco años, dio su primer paso hacia adentro del mundo fascinante de la literatura. Eran las seis de la tarde y llegamos acompañada de su abuela Ely, su tío Tony y yo a la Ley Camino Real.
Ahí en una explanada arrancó un interesante ejercicio de expresión a micrófono abierto,impulsado por Juan Pablo Rochín, uno de los escritores jóvenes de Prestigio en este país y en el estado.
Nos anotamos. Ella en declamación y cuenta cuentos. Yo leí un cuentito.
Antes se me acerca y me dice ” Tata me siento nerviosa. Dame agua”. Y pregunta ¿ y si me caigo Tata.? ¿ Y si se me olvida la poesía, Tata?
Llega nuestro turno. Y como abuelo coyote quise presumir a todos los escritores y poetas y público presente a mi nieta.
Intenté sentarme con ella frente al micrófono, para presentarla. Y darle la patadita para la fama.
Pero cuál fue mi sorpresa que delante de este público expectante, me dice ” Tata, me dejas sola por favor. Yo puedo sola.”
Aguante el reclamo a mi metichez. Y me dediqué a escucharla. Mi primer aplauso que me salió del alma. Un cuento excelente ” La hormiguita” y declamó ” “pajarito”
Así es esto de la expresión y el valor de una mujercita. Una niña que desde que nació se apoderó de mi corazón. Ojalá que cuando ya me vaya de este entorno, leas este cachito de vida.
El día que naciste, te enojaste conmigo porque te separe de tu madre para conocerte. Hoy te pido lo contrario, nunca se separen.
VIDAS PARALELAS
El Alcalde de La Paz Armando Martínez Vega hizo entrega de reconocimientos al Mérito Empresarial a los propietarios de empresas fundadoras del sector gastronómico, Fernando Chávez Arredondo, Domingo Pérez Arreola y Juan Carlos Castañeda por más de 30 años con sus negocios. Esto lo hizo en la fiesta gastronómica que tuvo la participación de más de 80 restaurantes del municipio de Loreto, Mulegé, Comondú y La Paz, el Alcalde, esto fue el séptimo Festival Gastronómico “La Pazión por el Sabor”, en el marco del 482 aniversario de Fundación de La Paz. Y Acompañado de la Presidenta de DIF Municipal, Alma Rosa Gerardo y demás autoridades, degusto las exquisiteces que ahí se presentaron… Y hablando de alcaldes levanto amplios comentarios la convivencia que tuvo el edil comundeño FRANCISCO Pelayo Covarrubias con los trabajadores de la construcción. Con buen ánimo y disfrutando de una helada ambarina les demostró a propios y extraños que es un hombre sencillo que no distingue ni rehuye eventos de este tipo. Bien. Y esperamos que nunca cambie…El doctor Ignacio Gallardo Ballacey rindió un informe sobre los periodos cumplidos al frente de la institución educativa donde logró no sólo el nacimiento y evolución de la universidad privada más grande del estado, sino el ofrecimiento a la comunidad de 18 licenciaturas, la mayoría innovadoras y únicas en el noroeste del país , 8 maestrías y un doctorado, todos con reconocimiento de validez oficial en el territorio mexicano y los países con los cuales México ha signado convenios internacionales de reciprocidad de estudios. La fructífera labor del rector saliente se traduce en 4,000 alumnos egresados de los campus de La Paz y Los Cabos que ahora ocupan distintas posiciones tanto en la iniciativa privada como en los tres niveles de gobierno en todo México y allende las fronteras en países como Canadá , Estados Unidos e incluso en países europeos y asiáticos…Y en otro tema diremos que en Loreto ahora brota la violencia. Un acribillado más. Duele que esto suceda en todas partes de BCS pero en especial en estos polos de desarrollo turístico. Esperamos que sea un hecho aislado…Y con esto nos despedimos deseando lo mejor. Y no olviden; hagan el bien. Y sean Felices.