AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
EQUILIBRIO
Interesante el ejercicio que se empieza aplicar en este estado. Este se trata de internar por noventa días a quienes se dedican a robar. La estrategia es inculcar en esos noventa días, valores.
Y darles herramientas para su reencauzamiento. Un esfuerzo que tiene su importancia. De entrada diremos que vale la pena. Y comento esto porque conozco varios casos de presuntos delincuentes que están ahí en ese proceso.
Loable. Pero tengo que decir que este internamiento, debe estar aparejado con un complemento. Y este debe ser el diálogo con todas las víctimas que estos presuntos ladrones desvalijaron de sus cosas.
Hay talleres mecánicos que fueron saqueados. Hay hogares mancillados. De estos se llevaron todo. Es decir se van a la probable rehabilitacion versus una Santificación, pero atrás dejan el perjuicio de sus pasadas fechorías.
Pienso que este complemento debe ser una revisada a fondo de las miles de carpetas que están abiertas desde hace un año y no avanzan un centímetro para la solución. Creo que tanto los ladrones y criminales que se pretenden salvar son tan importantes que los padres de familia que fueron robados en sus bienes y en sus cosas.
Urge en este sentido una acción. Y es que amigo lector no es posible que las casas de empeño sean las reinas y soberanas en estos casos. Vea usted nada más los exteriores de este tipo de changarros y observará todo tipo de cosas. Hasta revolvedoras, bombas de agua, taladros, remolques etc etc. Y júrelo que estas cosas meses atrás tenían a los verdaderos dueños.
Espero que para poder regocijarnos del todo con estos esfuerzos gubernamentales se debe de dar ese justo equilibrio entre el apoyo a las victimas como el respaldo a quienes delinquen para que se integren a esta sociedad que espera que ya no exista tanto robo. Y tanto malandro.
BETZABÉ
La conocí como estudiante. Vi sus esfuerzos en sus primeros pasos. Hoy la veo convertida en toda una lideresa de la comunicación. Me refiero a Betzabé Zumaya Realizó sus estudios universitarios en la carrera de comunicación en la Universidad Internacional de la Paz (Baja California Sur, México), donde se especializó en medios.
Se ha desempeñado como reportera, investigadora y presentadora en temas sociales, políticos, médicos, internacionales e informativos en general. Inició su carrera profesional en medios de comunicación en 1998. En México, tuvo la oportunidad de trabajar en las empresas más importantes del país, como Televisa, TV Azteca, Radio formula o Reporte 98.7, por citar algunas.
Ha impartido conferencias relacionadas con el papel de la mujer actual en diferentes universidades de su país, así como cátedras sobre adicciones, pobreza, bulimia y anorexia. Además, ha obtenido diferentes galardones de fundaciones y otras instituciones públicas y privadas por su labor informativa.
Sin lugar a dudas, la oportunidad de trabajar en RT es uno de los retos internacionales y laborales más importantes de su vida; adaptarse a otro país, a su gente y a la forma de trabajo es un gran paso por superar que será traducido en aprendizaje.
Conocer, a través de la cultura de cada sociedad, le ha dejado los mejores recuerdos. Ella asegura que un rostro captado en video o fotografía puede ser la lectura perfecta de las vivencias de una nación. Muy bien por esta mujer que trasciende.
VIDAS PARALELAS
Al sostener la Primera Sesión de la Junta de Gobierno de Panteones, el Alcalde de La Paz, Armando Martínez Vega tomó protesta a sus integrantes con la finalidad de darle formalidad y transparencia a este Organismo Municipal Descentralizado “Parque Funeral Jardines del Recuerdo”…Martínez Vega precisó que la prioridad es tener un Organismo Operador de todos los temas de servicios funerarios adecuados, modernos y que se presten de manera eficiente, así mismo, señaló los avances que se tienen en el nuevo panteón municipal, que se pondrá en marcha los próximos días…Mil felicidades a Maestros y maestras de este terruño.
Sin los maestros no hay trascendencia del individuo, mucho menos brota esa hambre de ser alguien en esta vida.Felicidades a todas y todos, sin distingo los que ya se fueron y los que aun siguen abrazando y ejerciendo esa bendita profesión.
En especial a mis hermanas, hermanos, cuñados y sobrinos que abrazan esta hermosa vocación. Para todos mil felicidades. Y que ayer lo hayan disfrutado…Y con esto nos despedimos deseando lo mejor. No olviden: hagan el bien. Y sean felices.