AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
BUROCRACIA
Más en estos días, se demuestra que los discursos floridos de la delegada del Issste Mayra Zazueta sobre los avances en esa delegación son puro cuento. La realidad es otra.
Es el marcado tortuguismo de la dependencia para atender las miles de inconformidad es que se han suscitado en los últimos días en el área de prestaciones.
Resulta que tanto en el Issste como en la Secretaria de Hacienda se detectaron cobros indebidos a los trabajadores en los pagos que se les hacen y se les hicieron en su momento.
Y esta situación estaba muy calladita, pero brotó de repente y desde hace meses los afectados quieren su dinero y lo quieren por la sencilla razón de que es de ellos.
Pero al modo cochi las retenciones indebidas las hicieron estas dependencias que si bien no niegan el reembolso se lucen poniendo trabas para ello. Y como no necesitan fingir, porque se les da muy bien la desatención traen a la pobre gente de la seca a la meca.
En Fovissste donde tienen que recoger o gestionar un documento para estos trámites hay un empleado en la recepción. Para mayor señas es de tez oscura y como de unos treinta años de edad.
Esta persona abusa de la gente. Es despota a más no poder. Y cuando se le habla no deja de chatear con la cabeza agachada. Y casi cuerea a los que piden se les atienda. Y esto mismo pasa en el Issste en prestaciones donde de manera errónea se piensa que son semi diosas y que la gente vale un comino.
Lo retardado de los trámites tienen hasta agosto venidero para dar una respuesta. No tienen vergüenza estos empleados empezando con la delegada.
En plena modernidad tecnológica se abusa del tiempo y la in ficuencia. Esto yo lo viví hace un mes en la búsqueda de una hoja de servicios. Navegue ciento treinta días para que me la otorgaron. Ese es el Issste que presume calidad en el servicio! Patrañas! Así que estimados derechohabientes, solo les queda armarse de una buena dosis de paciencia.,Y gracias por compartirme sus vicisitudes.
DAMA
Cuando la conocí en diciembre de 1994, de inmediato supe que esa mujer marcaria mi vida. Y no lo percibí porque caería arrebatado de amor a sus pies. No, porque en mi prolongada carrera de escribidor nunca mezcle las cosas personales con los trabajos. No. Lo palpe porque en esa mujercita minúscula había mucha fama acumulada. Una fama que se ganó trabando desde niña. Perdón. No les he dicho su nombre; Linda Couch.
Llegue a ella por un telefonazo de su sobrina Lucia Trasviña. Tienes que conocerla Jesús. Y tenía razón. Fue una mujer fuera de serie.
Y Ahí voy. Llegue a Los Barriles. Y ahí me adentre hacia la costa. En un predio amplio frente a la playa. Y de una bonita palapa salió. Y la vi con detenimiento. Muy chaparrita. De trenzas. Una blusa floreada. Y unos ojos inquisidores. Aquí estoy. Y voy a entrevistarla. Adelante. De lo que me dijo hice varias historias que entre otras más me merecieron un premio de periodismo.
Linda nació en Todos Santos. De origen muy humilde. Pero con el deseo de ser alguien. Y no le pensó mucho. Antes de su mayoría de edad abordó en Puerto Algodones el carguero Molokai. Y se fue a San Francisco. Y de ahí a Hollywood. En el centro del celuloide triunfo. Fue una de las primeras luminarias. Hermosa. Graciosa. Y sin temor. Y lo digo porque en varias películas la hizo de trapecista. Y sin dobles.
Amiga inseparable de los grandes. En especial de Frank Sinatra, Clark Gable. Y del ex presidente Ronald Reagan.
Pero como todo se acaba, la luz se difumina.; Y por eso tuvo que emigrar a New York. Y ahí le persiguió la fama, por su humanismo. En el Central Park se le ocurrió un día alimentar a los patos. Y empezó con pocos. Y al tiempo eran miles de patos que llegaban a comer. Esa imagen de ver a Linda en el centro rodeada de animales le dio la vuelta al mundo. Y quedo impresa para siempre en la portada principal del New York Times: El pie de foto de ese gran rotativo la calificó como “ La dama de los Patos”
A Linda le llamo la atención mi voluntad de irla a buscar hasta su santuario sagrado en el Golfo Sur.
Y por ello me hizo dos regalos para toda mi vida. Una foto en blanco y negro donde está arriba de un trapecio. Con amor para Jesús. Y el otro. Su amistad.
En el dos mil doce llegue a San Bartolo a comerme unos burritos. Estaba saboreando esos manjares cuando levanto la vista. Y veo su foto. Siento un escalofrió. Y al observarme la muchacha que me atendía me pregunta. ¿La conocía?
Si le dije; es mi amiga. Y esta me replica. Era. Hace años que murió.
Ya no comí. Un vacío se me hizo en mi estómago. Y en mis ojos algo paso. Y al regresar a La Paz fui recordando su mirada. Y sus regalos.
VIDAS PARALELAS
Nos Unimos a la pena que embarga a la familia Aguilar Liera y a los habitantes de San Juanico por la irreparable perdida del delegado de esa Comunidad Sr.Emigdio Aguilar Liera, descanse en Paz Y otra mala noticia que nos tiene consternados a todos por el lamentable accidente de estudiantes Normalistas del Estado de Baja California, en la cuesta del infierno, cercana a Santa Rosalia. Muchos lesionados y lamentablemente la muerte de una estudiante. Venian a La Paz a tener encuentros deportivos con los estudiantes de nuestra Benemérita Escuela Normal Urbana “Profr Domingo Carballo Félix” Elevamoa nuestra oración por todos. Y esperamos buenas noticias de su restablecimiento… Y con esto nos despedimos deseando lo mejor. Y no olviden: hagan el bien. Y sean felices.