AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
JUSTICIA
Agrada enterarse que todavía en este estado, hay voluntad, para reconocer a hombres y mujeres que dieron su vida luchando por las mejores causas. Y hoy lo digo por el reconocimiento al ameritado periodista, escritor y maestro Carlos Ramón Castro Beltran.
Este se hará al llevar el nombre del décimo primer encuentro estatal de escritores que se llevará a cabo días 21, 22 y 23 de junio, en el Centro de Convenciones y Expresión Cultural de Sudcalifornia, de la ciudad de La Paz. Una actividad con todo el respaldo de la Asociación de Escritores Sudcalifornianos.
Además el impulso de una obra que contenga todos sus cuentos. Y lo que representa la amplia difusión de su trayectoria que es apasionante Se hace justicia a un destacado sudcaliforniano, escritor de los buenos, honestos entregados al oficio y compartiendo otra actividad no menos hermosa que es la del magisterio me ¿ quién fue Carlos Ramón castro Beltran? Les diré que nació en La Paz Baja California Sur en 1937 , sus padres Carlos Castro Villalba y su madre María Beltran Andrade, curso preescolar y primaria educación media en la José María Morelos y varios estudios profesionales en la escuela normal urbana hoy profesor profesor Domingo Carballo Félix.
También realizó estudios superiores en la escuela normal superior de México Distrito Federal con dos especialidades.
Estuvo 42 años en el magisterio 10 en Santa Rosalía y tres en la paz en primarias 18 años en la secundaria Morelos y 23 años en la alma mater en la escuela normal superior del estado.
Se casó con Hermelinda Rojas Cuesta nativa de la heroica Mulegé en Santa Rosalía dónde nació su hija mayor Carla María Castro Rojas licenciado en educación preescolar y directora del jardín de niños de Chametla, Carlos Agustín médico del centro de salud local, Bruno Gabriel militar re tirado, Mauro finado y Maura Ana Meli licenciada en comunicación.
Estos son algunos rasgos de ese gran periodista a quien con justicia se le reconoce en el mayor evento literario que se celebra en este terruño saludos a los organizadores y los reconozco como justo al tomar en cuenta a este maestro muchas gracias.
HONOR
Y continuando con los grandes otra vez pido que este siete de Junio, día en que se consagra la libertad de expresión se reconozca al maestro Mario Santiago González. Quien el pasado 30 de julio al despertar el alba, se apago su luz. La vida útil de Mario Santiago González.
Con más de cincuenta años entregado al periodismo se va con el gran honor de ser en la entidad uno de los hombres más representativos, justo. Educador y Forjador de las nuevas generaciones de escribidores.
Mario Santiago al morir contaba con setenta y dos años de edad. Nacido en Ensenada el 29 de Enero de 1945 estudio para maestro en la Escuela Normal Estatal de Baja California, dirigida por el destacado maestro JESUS Lopez Gastelum.
Al egresar en 1968 viajó a esta entidad la que abrazo para siempre como su patria Chica. Aquí combinó la docencia con el periodismo.
Fue periodista pionero en los periódicos el Baja California, Ultimas Noticias, El Sudcaliforniano, y en la sección de noticieros de XHZ director de El BCS. Y por varias décadas, hasta su fallecimiento dirigió la Revista Compas, una de las más importantes de la media Península.
En la política y en el servicio público destacó de manera importante. Fue colaborador de los gobernadores Alberto Alvarado Aramburo, Víctor Manuel Liceaga Ruibal. En la Secretaría de Educación Pública se desempeñó como director de comunicación y relaciones públicas. Y esta misma responsabilidad la desempeño en los Ayuntamientos de La Paz y MULEGE.
Hablar de la trayectoria de Mario Santiago es hablar de un Sudcaliforniano comprometido con su tiempo. Fue un tenaz impulsor de la democracia y propulsor del cambio en todos los sentidos.
Con su pluma y su palabra marco rumbos. Y con su desempeño profesional dio ejemplos a las nuevas generaciones.
Cómo hombre de familia construyó un núcleo de unidad. Y aunque por cuestiones del destino recibió golpes decisivos, Mario nunca perdió ni la fe ni la esperanza,
Se va como los grandes hombres, con sencillez, sin reflectores, solo con la constancia del deber cumplido.
Deja una entidad, su tierra adoptada por voluntad y amor, convulsionada, entristecida por la violencia, pero con la semilla sembrada por hombres como Mario, que germinara en libertades.
Descanse en paz
VIDAS PARALELAS
Uno de los más laboriosos y leales colaboradores del gobernador Carlos Mendoza Davis es sin duda el caballeroso Rorigo Serrano Castro a quien hoy le hacemos un reconocimiento. Animo…En esta lucha muy prolongada del crimen caben todas las expresiones del ser humano. Hasta la del morbo. Que pena. Pero hay un Dios que todo lo ve… Y amigos por hoy es todo. Nos leeremos mañana. Hagan el bien y sean felices.